Espionaje en la Guerra Fría: la Historia en la serie “The Americans”

Ficha técnica:

Estreno:
2013
Género: Drama
Creador: Joe Weisberg
Reparto: Matthew Rhys, Keri Russell, Noah Emmerich, etc.
País de origen: Estados Unidos

En el año 2013 se estrenó The Americans, serie sobre una pareja de espías soviéticos en los Estados Unidos de principios de los ochenta. Hasta la fecha, se han emitido tres temporadas, estando prevista una cuarta.

Sin entrar en detalles de la trama, hay numerosos aspectos relacionados con la Historia que se reflejan en esta producción, como la actuación de los servicios de inteligencia y espionaje soviético y estadounidense durante la Guerra Fría o el contexto político y social de inicios de la década de los ochenta:

Con respecto al primer punto, es significativo que el creador sea Joe Weisberg, puesto que fue agente de la CIA, de modo que es buen conocedor de la materia. Asimismo, en la concepción de The Americans también se han empleado las experiencias de otros agentes –sobre todo soviéticos-, lo que le da un cierto realismo. Así, tanto algunos hechos como el proyecto del escudo antimisiles del presidente Reagan, la creación del ARPANET, etc. como los métodos de trabajo de la KGB y su “Directorio S” (grupo de agentes encubiertos en EE.UU. al que pertenecen los dos protagonistas principales; el matrimonio conformado por Philip y Elizabeth Jennings) aparecen bien reflejados, aunque exagerados, puesto que el nivel de actividad de los agentes encubiertos era bastante menor del que se muestra en la serie. Pero está claro que para mantener un ritmo narrativo adecuado ciertas licencias son casi imprescindibles.

En lo que al contexto político y social se refiere, en The Americans se trata de reflejar lo más fielmente posible, tanto a nivel estético (las vestimentas, los utensilios domésticos, los vehículos, etc.) como a nivel de las mentalidades, puesto que se hace referencia a la mentalidad estadounidense de la época, a diversos movimientos sociales, a algunos aspectos del modo de pensar soviético (curiosamente, en menor medida), etc.

The Americans no pretende ser un fiel reflejo del momento histórico en el que se inscribe e incluye elementos de ficción en, por ejemplo, algunas misiones llevadas a cabo por los protagonistas. Sin embargo, debido a lo bien contextualizada que está, resulta muy interesante para acercarse al conocimiento de los convulsos años finales de la Guerra Fría y, sobre todo, al funcionamiento de un engranaje tan importante como eran los servicios de inteligencia estadounidense y soviético, tema ampliamente tratado por el cine y la televisión, pero pocas veces con tanto fundamento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.