Ficha técnica
Título: Acantilado rojo
Título original: Chi bi
Dirección: John Woo
Guión: Khan Chan, Cheng Kuo, Heyu Sheng, John Woo
Productora: China Film Group Corporation / Beijing Film Studio / Lion Rock Entertainment
País: China, Hong Kong, Japón, Taiwan, Corea del Sur
Año: 2010 (España)
Duración: 148 min.
Reseña
Acantilado Rojo se nos presenta como algo más que una película de origen asiático, con algunos tintes fantásticos y muchas artes marciales. Se trata de una de las obras maestras del director John Woo que, por medio de un magnífico reparto, es capaz de sumergirnos en uno de los momentos clave de la historia de China.
El film nos relata los acontecimientos acaecidos en la denominada “Batalla de los Acantilados Rojos”, conflicto armado que enfrentó a los ejércitos de norte y sur de China en el invierno del 208 al 209 d.C. En él, los generales Liu Bei y Sun Quan (sur) se enfrentarán al señor de la guerra Cao Cao (norte), en lo que será una de las batallas decisivas que pondrá fin a la dinastía Han y dará paso al período denominado Los Tres Reinos.La versión más extendida de este suceso viene de la mano del escritor Luo Guanzhong, que en el s. XIII relata los acontecimientos en El Romance de los Tres Reinos, novela que mezcla realidad y ficción, con una clara predilección por la figura de Liu Bei y su aliados. Dicha novela sigue considerándose a día de hoy uno de los clásicos de la literatura china.
La película toma elementos tanto de las crónicas oficiales como de la propia novela, adaptándolas en cada caso a sus necesidades, mezclando ficción y realidad. De esta forma no debe extrañarnos, por ejemplo, encontrar exageraciones en el número de soldados del ejército de Cao Cao – que realmente era mucho más numeroso que el ejército del sur – o elementos de corte mágico/fantástico – como la invocación de vientos favorables previos a una batalla – o estrategias épicas – como la de la “recolección de flechas”-.
Acantilado Rojo se nos presenta pues como un film de tipo wuxia – género exclusivamente asiático que mezcla historia, artes marciales con espadas y temas como la amistad, la lealtad y la traición – que nos permite conocer, mediante un relato ágil y una escenificación con tintes épicos, uno de los sucesos más turbulentos de historia de China.
Finalmente solo queda referir que existen dos versiones del metraje: la original, con casi cuatro horas de duración, y la versión internacional, de aproximadamente dos horas y media. Además, para todos aquellos que conozcan la saga de videojuegos Dinasty Warriors, encontrarán en esta película una certera adaptación de los sucesos históricos que inspiraron los mismos.
Enlaces de interés:
Web official: http://www.redclifffilm.com/
Filmaffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film502111.html
Imdb: http://www.imdb.com/title/tt0425637/