A Torre dos Mouros de Manel Cráneo

Ficha técnica:

Titulo: A Torre dos Mouros (La Torre de los Mouros)
Autor: Manel Cráneo
Asesoramiento histórico: Manuel Gago, Antón Malde
Año: 2012
Idioma: Galego
Editorial: Demo Editorial
Colección: Eumedievoa-torre-dos-mouros

A Torre dos Mouros es un breve cómic realizado por el dibujante gallego Manel Cráneo (Destino Hërgüss, Cousas de mortos) ambientado en la fortaleza del mismo nombre, situada en la parroquia de Lira, Carnota (A Coruña). Esta obra está realizada como parte del proyecto arqueológico Torre dos Mouros, que prospectó el yacimiento entre primavera y verano del 2012.

La trama gira en torno a las tareas de acondicionamiento de la fortaleza a modo de prevención ante un futuro ataque vikingo a la Jakobsland (nombre que recibía Galicia por estos pueblos). Los trabajos de refuerzo de la muralla y otras labores, se alternan en la historia con las memorias de uno de sus habitantes que llegó a Lira años antes tras sobrevivir a un ataque varego.

Si bien la historia es ficticia y toma como tema las incursiones vikingas, bastante habituales entre los siglos VIII y XII a los pueblos de la costa gallega, la trama es una mera excusa para mostrar numerosas localizaciones que tratan de reconstruir una visión aproximada de lo que debió ser en su momento esta fortificación a la que, según los trabajos arqueológicos de 2012, se le atribuye origen tardorromano-altomedieval.

De este modo, el interés sobre este cómic surge, no solo de una trama bien hilada, sino de su afán y habilidad para dar a conocer y explicar este yacimiento prácticamente desconocido. Con este fin, A Torre dos Mouros, incluye una página final en la que se nos muestra una planimetría de la fortaleza realizada por Malde Arqueoloxía junto con un listado que relaciona las imágenes de las viñetas con las localizaciones del mencionado plano, así como otras localizaci ones de Lira y Carnota tales como Monte Pinto o el Castro de Mallou.

Esta obra resulta, por tanto, no solo una interesante, sino también un claro ejemplo de cómo el cómic puede suponer una herramienta idónea para la divulgación de la arqueología y la historia. Cabe destacar, además, que se vende en pack, junto con el número 1 de la colección Eumedievo, Os Lobos de Moeche, otra obra de género histórico de Manel Cráneo en la que se narra el episodio del asalto a la fortaleza de Moeche durante las Revueltas Irmandiñas.

Enlaces de interés:

Primeras páginas de A torre dos Mouros

Entrevista a Manel Cráneo sobre A torre dos Mouros

A torre dos Mouros en el blog de Manuel Gago

A torre dos Mouros en el blog de Manel Cráneo

Web de Demo Editorial


[Imagen extraída de Fancomicbiblios.wordpress.com ]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.