American Gods

Ficha técnica

Autor: Neil Gaiman
Año de publicación: 2001
Editorial: HarperCollins
Editorial en España: Norma Editorial, Roca Editorial
Género: fantasía, folclore, mitología

 

51PEFTT469L

¿Pueden sobrevivir los dioses lejos de sus lugares de origen? ¿Qué les sucede cuando la gente deja de adorarlos? ¿Pueden los dioses morir? Estas son algunas de las cuestiones que Neil Gaiman nos plantea en su obra American Gods, una novela fantástica en la que se entremezclan mitología, folclore y realidad.

El relato sigue los pasos de Sombra, un expresidiario liberado prematuramente de la cárcel debido a la muerte de su mujer Laura en un accidente de tráfico. Durante su regreso al hogar se topará con el Sr. Wednesday, un misterioso hombre que lo contratará a modo de guardaespaldas y en cuya compañía cruzará parte de EEUU en una extraña búsqueda de aliados. En su camino visitará los “monumentos de carretera” más emblemáticos de América, al tiempo que conocerá a un amplio abanico de dioses y héroes mitológicos, los cuales caminan inexorablemente hacia su extinción, en pos de una nueva generación de dioses y objetos de veneración.

Ante todo es necesario precisar que no nos encontramos ante una novela de corte histórico, al contrario, ante nosotros se presenta un relato de fantasía en el que el autor revisiona dioses, héroes y leyendas de las más diversas mitologías, usándolos a modo de hilo conductor del relato. Neil Gaiman, conocido por obras como The Sandman o Los mundos de Coraline, nos presenta un mundo mitológico bastante fiel a las fuentes, en el que los viejos dioses deben enfrentarse a un nuevo mundo donde dominan los ordenadores, la televisión y las autopistas. Sin duda, un libro recomendable (a pesar de rozar lo soez en algunos pasajes), el cual, a pesar de no ser eminentemente histórico, nos acerca de forma precisa a la mitología de diversas sociedades, incluyendo en algunas ocasiones breves pasajes de tiempos pasados – muchos de ellos con fundamento histórico-, que nos remiten a la llegada de las viejas divinidades al Nuevo Mundo. Una curiosa forma de reencontrarnos con divinidades como Odín, Kali, Bastet o Anubis, diferente a todas las concebidas hasta el momento.

La novela, que puede encontrase en edición normal y en edición especial extendida, fue galardonada con los premios Hugo, Nébula y Locus en 2002 y el premio Bram Stoker – el más importante de su género – en 2001, pasando a formar parte además del Top 100 de libros de Ciencia Ficción y Fantasía. Actualmente está en desarrollo su adaptación a serie.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.