El pasado 30 de Noviembre fallecía a los 93 años Shigeru Mizuki, dibujante japonés, autor de obras como Gegege no Kitaro, Nonnonba o Hitler, La novela gráfica.
Desde el Octavo Historiador lamentamos la pérdida de este gran autor, que se preocupó de retratar en sus páginas el Japón que él mismo vivió y presentamos como conmemoración esta reseña sobre una de sus obras autobiográficas más emblemáticas, Operación Muerte.
Reblogueó esto en Recolectora de Historiasy comentado:
Hay tantas vertienetes literaias, cinematograficas y multimedia que funcionan para contar historias, y muchas cvecs explicalas, o darles un contexto subjetivo para entender la cotidianiedad de los sucesos históricos. Hay novelas históricas y películas sobre hechos específicos, sin amabrgo, para el publico lector que le agrede algo más hay un elemento con el que puede contar: la novela gráfica.
Sin hacer énfasis en lo qu es lanovela grafica, proponemos una rama de esta, de origen japonés y muy de moda en este momento: el manga.
Como todas las novelas graficas y comics, el manga tiene una gran cantidad de géneros para todo público. Y por qué no? tenen historias dentro de un contexto específico e historias – biografias tambíen.
A proposito del fallecimiento el pasado 30 de Noviembre de Shigeru Mizuki, dibujante japonés, autor de obras como Gegege no Kitaro, Nonnonba o Hitler, La novela gráfica. Les compartimos una reseña de una obra que explica el contexto de la segunda guerra mundial, o guerra del pacífico en Japón: «Operacion Muerte»
Me gustaMe gusta