Celuloide e Historia del arte: “La joven de la perla”

Ficha técnica:

Título: “La joven de la perla” (“Girl with a Pearl Earring”)
Año: 2003
Duración: 96 minutos
País: Reino Unido
Director: Peter Webber
Reparto: Scarlett Johansson, Colin Firth, Tom Wilkinson, Judy Parfitt, Cillian Murphy…
Género: Drama

archivos_imagenes_carteles_l_La_joven_de_la_perla

Como bien sabemos -y en El Octavo Historiador nos referimos a menudo a ello-, el cine es un ámbito que bebe mucho de la Historia: personajes destacados, paisajes, ambientación, vestimentas, manifestaciones populares, etc. Normalmente, el Arte también tiene cierta presencia, y posiblemente uno de los máximos exponentes de ello sea “La joven de la perla”.

Esta película de Peter Webber, basada en la novela homónima de Tracy Chevalier, se centra en las figuras de Johannes Vermeer –uno de los más destacados pintores del siglo XVII, y una de las figuras más destacadas de la Historia del Arte holandesa y universal- y Griette, una joven que entra a su servicio. El pintor pronto se percata de la especial sensibilidad de la joven hacia su obra y, especialmente, de la importancia que en ella tiene el tratamiento de la luz. Desde entonces van estrechando su relación, que lleva a Griette a descubrir mucho más sobre el mundo de la pintura, y finalmente a ser la modelo de un cuadro que será conocido como “La joven de la perla”.

Buena muestra del peso del Arte en esta película es el detallado reflejo de cómo era el proceso de creación pictórica en aquella época, con la elaboración de los pigmentos o, sobre todo, el uso de la cámara oscura. Pero lo que más destaca es la recurrente presencia de obras de Johannes Vermeer, no como elemento dentro de una determinada escena, sino que es habitual que escenas que parecen casuales en realidad tengan idéntica composición que pinturas del maestro de Delft. Gracias a esto podemos hacernos una idea bastante fiel de cómo eran las vestimentas de la época o elementos muebles de las casas (hasta el mantel de la mesa del estudio del pintor es idéntico, pasando por diseño de las ventanas, los mapas colgados en la pared, las jarras de agua., etc.). Por lo tanto, la ambientación histórica de “La joven de la perla” es realmente buena, aun sin ser el objetivo principal de la película, más centrado en la obra de Vermeer y su obsesión por la luz y su tratamiento.


[Imagen extraída de google imágenes y filmaffinity.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.