Ficha técnica:
Título: Aquí
Título original: Here
Autor: Richard McGuire
Editorial: Pantheon
Editorial en España: Salamandra
Año: 2014
Aquí es un cómic creado por Richard Mcguire y publicado en 2014. Realizado a partir de seis páginas publicadas originalmente en 1989 en la revista RAW, narra la historia de un punto concreto del espacio (que en el siglo XX se corresponde con el salón de una casa) a lo largo de más 3000 millones de años. Si bien, no se trata de un cómic histórico al uso, el paso del tiempo y la evolución histórica tienen un papel fundamental en esta obra.
Aquí se compone por un conjunto de ilustraciones a doble página complementadas con viñetas que se superponen y que representan el mismo punto que recubren, pero en un momento del tiempo diferente. Esto crea un collage narrativo empleando situaciones diacrónicas.
A excepción de Benjamin Franklin, su hijo ilegítimo, William Franklin, y su nieto, Temple Franklin, los personajes de Aquí son individuos corrientes que en algún momento interactuaron con el espacio en el que se desarrolla la obra. Desde colonizadores holandeses tratando de comerciar con nativos en 1624, pasando por los constructores de la casa a principios del siglo XX, hasta llegar a un grupo de turistas que visitan la reconstrucción holográfica de la vivienda en el siglo XXIII.
Sin embargo, a pesar de este amplio elenco, los protagonistas absolutos de la obra son el espacio y el tiempo.
El primero se representa inmóvil, pero en constante cambio debido a procesos geológicos, atmosféricos o humanos. Un salón, un bosque con un arroyo, un paraje glacial o una prolongación del océano debido al cambio climático son algunas de las diferentes caras de un mismo lugar.
Por su parte, el paso tiempo es representado en grados que pueden llegar a ser radicalmente diferentes. Se nos muestra un tiempo que discurre a intervalos cortos entre los años 1959 y 1983 en los que un grupo de hermanos son fotografiados en el mismo sofá en seis fechas diferentes a lo largo de doce páginas. También se nos presenta un tiempo “inmediato” en el que en tan solo una doble página se nos muestra cómo un pájaro entra por la ventana de la casa asustando a sus habitantes. Una única acción que emplea nueve viñetas separadas entre sí por breves segundos. También muestra intervalos muy espaciados que muestran desde la supuesta caída de un meteorito sobre la Tierra hace 3000 millones de años hasta un paraje apocalíptico debido a la contaminación, pasando por las diferentes eras geológicas.
Esta obra supone, además de un espectacular experimento narrativo, una narración del tiempo mismo, permitiendo una toma de consciencia de la mutabilidad del espacio y del medio (así como los procesos que llevan a este), la cual no siempre es sencilla de visualizar y comprender.
Como curiosidad, cabe señalar que el punto del espacio escogido por Mcguire para protagonizar su obra se corresponde con la casa en la que pasó su infancia, localizada en la avenida Kearny en Peth Amboy, Nueva Jersey. Su ubicación puede saberse debido a que entre las viñetas de mediados del siglo XVIII y las de inicios del XX (la construcción de la casa) se puede apreciar la Propriety House, edificio histórico y vivienda de los gobernadores coloniales de Nueva Jersey.
Enlaces de interés:
Primeras páginas de Aquí en la web de Salamandra
Entrevista a Rirchard McGuire por Mireia Pérez en CuCo, Cuadernos de Cómic 5
[Imágenes extraídas de harpers.org, salamandra.info y nytimes.com]