Efeméride del Mes (Parte 2): El cómic y la Guerra Civil

En julio de 1936 comienza la Guerra Civil Española. Entre el 17 y 23 de ese mismo mes tiene lugar un golpe de estado militar que pretendía derrocar el gobierno de la Segunda República. Tras su fracaso se inicia un período de casi tres años de guerra que no solo darían pie al establecimiento de una dictadura, sino que serviría de preámbulo para la Segunda Guerra Mundial.

Como ya vimos en un artículo anterior, estos sucesos supusieron un gran impacto, no solo a nivel histórico, sino también a nivel cultural, lo cual supuso la creación de numerosas películas que o bien narran sucesos reales o bien emplean este contexto como trasfondo de su historia.

Por su parte, la Guerra Civil Española tiene también una estrecha relación con el medio del cómic. Por una parte nos encontramos con las obras de temática bélica producidas durante el conflicto a modo de propaganda y entretenimiento, así como los relatos posteriores a la misma, desde el franquismo hasta la actualidad. Dentro de estas últimas podemos destacar el monumental 36-39 Malos tiempos de Carlos Giménez o Un Largo Silencio de Miguel Gallardo.

La importancia de esta relación ha provocado la convocatoria en la ciudad francesa de Angulema de un congreso internacional bajo el título “Guerre Civile Espagnole et Bande Dessinée” el cual tendrá lugar entre los días 16 y 18 de Noviembre en el Musée de la bande desinée d’Angoulême.En este congreso, divulgadores franceses y españoles tratarán problemáticas acerca de la representación de la Guerra Civil en el cómic, tanto en aquellas obras realizadas durante el conflicto, como posteriormente en el franquismo y  tras él.

Entre los participantes españoles podemos destacar al divulgador Álvaro Pons, al divulgador y autor Antonio Altarriba o al historiador Antonio Martin.

Podéis encontrar toda la información sobre el congreso en su página web

Por último, os recomendamos tres artículos acerca de cómic que podeis leer para acercaros a este período de nuestra historia:

 


[Imagen extraída de fancueva.com]

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.