Ficha técnica:
Título: Renoir
Año: 2012
Productora: Fidélité Films
Director: Gilles Bourdos
Guionistas: Gilles Bourdos, Jérôme Tonnerre, Michel Spinosa (Libro: Jacques Renoir)
Reparto: Michel Bouquet, Christa Theret, Vincent Rottiers, Thomas Dore
Duración: 101 min.
Finalmente muere en 1919, víctima de una neumonía, tras pintar su última naturaleza muerta. Sin embargo, en el film afirman que muere tras acabar su última obra de desnudos: Las bañistas (1919). En esta época el pintor combinaba, tal y como sí podemos ver, los desnudos y las naturalezas muertas, dedicándose tanto a unos como a los otros, no sólo a los desnudos, como pretende hacer ver la película.
Durante el transcurso de la película podemos también ver el romance entre Jean y la modelo Andrée, los cuales contraen matrimonio tras la muerte del pintor. Ambos sueñan con participar en el cine, algo que como podemos observar, les encanta, pues compran diversas cintas para ver en la casa del pintor.
Aunque el film acaba cuando Jean regresa al frente, en la realidad acaba convirtiéndose en un gran director de cine, y ella en actriz bajo el nombre de Catherine Hessling.En resumidas cuentas, la película es un breve resumen de los últimos años del artista, mostrando la relación con su familia y la modelo. Podemos ver cómo ante todo decide seguir pintando, aunque tengan que trasladarlo en una silla de ruedas, o aunque la artritis casi no le permita mover las manos. También podemos ver en la escenografía algunos de sus numerosos cuadros, para los que sus hijos y esposa posaron.
Sin embargo, a pesar de que realizaba tanto naturalezas muertas como desnudos, el film se centra más en estos últimos por el papel que recibe la modelo Andrée, quedando las primeras y los bodegones relegados a un segundo plano.
Un comentario