Breve Historia del Cómic de Gerardo Vilches

Ficha técnica:

Título: Breve Historia del Cómic
Autor: Gerardo Vilches
Año: 2014
Editorial: Nowtilus
Colección: Breve Historia

portadabhcomic

Breve Historia del Cómic es un libro escrito por el historiador y divulgador de cómic Gerardo Vilches, publicado por Nowtilus dentro de la colección Breve Historia. En ella, Vilches condensa en unas escasas 300 páginas los más de 100 años de historia de este medio, desde sus inicios con pioneros como el suizo Rodolphe Töpffer y el origen de las tiras de prensa hasta las corrientes contemporáneas.

El grueso del libro se centra, como es natural, en las tres principales tradiciones de la historieta -el cómic americano, la historieta franco-belga y el manga japonés- cuya continuidad sirve como guía cronológica para estructurar el desarrollo de la obra. A pesar de esto, Vilches no deja de lado otras tradiciones de menor calibre como la historieta española, la latinoamericana o el fumetti italiano, las cuales resultan de gran interés a pesar de su discontinuidad en el tiempo  y su menor impacto en panorama internacional.

De este modo, uno de los elementos más destacables de este libro es su estructura. En obras anteriores de esta misma temática, producidas en contextos occidentales, se puede apreciar la tendencia a construir el discurso únicamente en base a las tradiciones americanas y franco-belga, relegando el manga a algún capítulo final, situándolo injustamente entre lo anecdótico y lo “vanguardista”. Si bien esta visión en obras previas es compresible, debido al corto recorrido del cómic japonés en los mercados occidentales, Vilches enmienda este error desarrollando conjuntamente la cronología de las tres tradiciones, colocando además en sus debidos momentos los elementos pertinentes de las tradiciones menores.

Esta estructura consolida una visión global del medio y permite percibir paralelos evolutivos entre las tres industrias que de otro modo pasarían desapercibidos más fácilmente. Como ejemplo de estos paralelismos podemos destacar el cambio de concepción de la historieta que entre la década de los 60 y de los 70 deja de ser considerado un medio de entretenimiento meramente infantil para dar paso a temáticas más adultas debido, entre otros factores, a la aparición del comix underground en Norteamérica, el surgimiento del colectivo Les Humanoïdes Associés en Francia y la popularización en Japón de la corriente Gekiga (lit. Dibujos dramáticos) que, si bien surge a finales de los 50, no será hasta la década siguiente cuando se asiente de forma definitiva.

Como complemento, el libro incluye un anexo en el que Vilches recomienda un total de 100 lecturas de carácter enormemente variado con las que conforma una sobresaliente panorámica del medio que puede resultar de gran utilidad tanto para los recién llegados como para los ya iniciados que buscan ampliar fronteras.

Enlaces de interés:

Breve Historia del cómic en Nowtilus.com

The Watcher and the Tower, el blog de Gerardo Vilches


[Imagen extraída de Nowtilus.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.