Tiger Knight: Empire War

Título: Tiger Knight Empire War

Desarrolladora: NetDragon Websoft Holdings Limited

Editor: Oasis Games

Género: Acción, estrategia.


Principio del siglo III d.C., nos encontramos con cuatro grandes imperios en el mundo. El Imperio Romano abarca el Mediterráneo. El Imperio Parto ocupa Mesopotamia y Persia. Tenemos también al Imperio Kushan, desde el norte de la India hasta el mar Caspio. Por último, pero no por ello menos importante, nos encontramos a la dinastía Han en China.

Siglo que constituye un periodo de cambio para todos ellos. El Imperio Romano atravesará una época convulsa, que acabará derivando en la división entre los Imperios Oriental y Occidental. En el caso de los partos, a lo largo de dicho siglo, se enfrentarán y serán absorbidos por el Imperio Sasánida, surgido dentro de sus propias fronteras. En lo referido a Kushan, también tendrán problemas, ya que su Imperio será conquistado por los mismos sasánidas, quedando relegados al norte de la India. La Dinastía Han, por su parte, se extinguirá, dando lugar a la etapa conocida como “Periodo de los Tres Reinos”, quedando su territorio dividido entre los reinos de Wei, Shu y Wu.

En medio de este proceso se enmarca Tiger Knight: Empire War. Un videojuego desarrollado por Netdragon Websoft, que mezcla el género de estrategia, con acción en tercera persona y mecánicas de corte direccional. Una fórmula muy similar a la popularizada por Mount&Blade, sólo que en este caso en un juego MMO, gratuito y puramente histórico.

Actualmente el juego se encuentra en fase de acceso anticipado y solo cuenta con tres facciones: se trata de los reinos de Wu, Wei y Shu, es decir, las escisiones del Imperio Han antes citadas. Aquí encarnaremos a un general que tendrá a su cargo a varios soldados, a los que podremos dar órdenes por medio de un ayudante de campo. En los diversos modos de juego, recrearemos los escenarios,de algunas de las batallas más famosas, de las guerras ocurridas en el “Periodo de los Tres Reinos”.

Según las últimas noticias, los desarrolladores planean crear la facción de Roma (en un principio, con una única línea de unidades de infantería) y también el Imperio Parto (del cual aún no sabemos con qué unidades contará), aunque esperamos que a medida que avance el desarrollo del juego se añadan más opciones a los reinos e imperios existentes, así como a los planificados. Sería interesante ver una división entre Roma Occidental y Oriental, o el choque entre partos y sasánidas.

Por ahora el videojuego tiene un gran potencial, con ideas muy interesantes y con un foco en la historia de China, que, desde el punto de vista europeo, es completamente ajeno. Esperemos que solamente vaya a más y que los problemas técnicos que presenta, seguramente por lo temprano de su desarrollo, se solucionen sin demasiada tardanza. Estaremos atentos a la evolución de este juego y, en cuanto se lance su versión definitiva, os informaremos de los cambios.


Página web oficial del juego

Trailer oficial (VO)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.