TIMES: Las 100 fotos más influyentes de la Historia

En El Octavo Historiador estamos acostumbrados a elaborar diferentes análisis sobre muchos tipos de formatos que nos llenan de momentos históricos, tanto para bien como para mal. En esta ocasión nos centramos en la importancia que ha tenido la fotografía en el transcurso de la Historia de la Humanidad desde su invención en 1826, siendo un fiel reflejo de la actualidad del momento retratado.

La prestigiosa revista Times nos acerca, de este modo, a las que han considerado como las 100 fotografías más influyentes en la Historia, debido al gran impacto que tuvieron en el momento de su publicación y que sigue arrastrándose en la actualidad. Esta importante galería no muestra acontecimientos banales, sino que refleja momentos que han supuesto un antes y un después en la mentalidad de la sociedad debido a su altísimo impacto en la misma.

Esta recopilación sirve también para contextualizar sin necesidad de palabras momentos clave, como puede ser la imagen de un hombre cayendo al vacío en el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, o el saludo «Black Power» en las Olimpiadas de México 1968 que supuso un hito en los derechos civiles de la población negra en EE.UU.

Entre las más actuales podemos ver el famoso selfie de los Oscar 2014 publicada por Ellen deGeneres -que se convirtió en la imagen más viral de la historia-, y la todavía polémica foto tomada al cadáver de Alan Kurdi varado en una playa turca, reflejando la grave crisis de refugiados causada por la Guerra Civil en Siria.

También cabe destacar que, a mayores, la revista Times ha creado una serie de 20 cortos documentales dedicados cada uno a una imagen en concreto, en los que explican por qué han sido seleccionadas. Esto es quizá lo más interesante, ya que incluyen entrevistas a los propios fotógrafos y a periodistas que vivieron de primera mano el impacto que tuvieron en los medios de todo el mundo.


Enlaces de interés:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.