Maldita Castilla

Ficha Técnica:

Título: Maldita Castilla
Año: 2012 / 2016 (Maldita Castilla EX)
Género: Plataformas
Desarrollador: Locomalito
Distribuidor (Maldita Castilla EX): Abylight Studios
Música: Gryzor87
Plataformas: PC, Xbox One

maldita_castilla

Maldita Castilla es un videojuego de temática medieval y fantástica creado por el desarrollador independiente Juan Antonio Becerra, más conocido por su pseudónimo: Locomalito.

En el año 1081, el rey de Castilla encarga a una cuadrilla de caballeros, comandada por Don Ramiro, liberar la comarca ficticia de Tolomera del Rey de la maldición que ha caído sobre ella por culpa de una joven llamada Moura, que fue embaucada por el diablo tras la pérdida de su amado.

De este modo nos adentramos en un videojuego de plataformas de estilo clásico y fuertemente inspirado en el inmortal Ghost ‘n Goblins en el que, del mismo modo que Sir Arthur, nos veremos obligados a lidiar con criaturas mitológicas y monstruos infernales.

mc2.png

Si bien muchos de los elementos históricos del videojuego se corresponden a la imagen presente en el imaginario colectivo, a medio camino entre la realidad y las novelas de caballerías, podemos destacar que, salvo Quesada que lleva un bacinete propio del siglo XIV-XV, los cuatro héroes representan fielmente el atuendo de un caballero del siglo XI.

No obstante, estos detalles no son lo importante de Maldita Castilla sino que lo es la decisión de su autor de emplear criaturas propias de la mitología ibérica. Si bien es cierto que existen criaturas más genéricas o globales como zombis, arpías o basiliscos, el grueso del elenco antagonista está compuesto por seres como el cuélebre, el nuberu o el ojáncanu.

En el caso de nuestra principal contendiente, Moura, está basada en las criaturas gallegas del mismo nombre, mujeres de gran belleza que vivían bajo los castros u otras localizaciones tradicionalmente mágicas y que guardaban cuantiosos tesoros. Si bien dados los poderes y características de Moura podríamos asociarla más bien con las meigas, no deja de existir una relación con la criatura gallega debido a su capacidad de invocar y convertirse en serpiente, animal muy ligado a este mito.

maldita_castilla_04

Aunque alguna de las interpretaciones que hace de estas criaturas son bastante libres – lo cual es comprensible debido a las múltiples versiones de los relatos acerca de cada una – no deja de ser interesante el uso que hace de ellos para dotar al juego de una atmósfera única.

El juego también incluye otros elementos no medievales pero igualmente referenciales a la mítica ibérica como son el Quijote Loco, una criatura metálica cuya figura recuerda inequívocamente al hidalgo de la Mancha, o una enorme estatua custodiada por espíritus, la cual es una recreación de la Dama de Elche.

De este modo, Maldita Castilla supone no solo un plataformas de corte clásico, entretenido y  enrevesado, sino que permite acercarnos a esa mitología autóctona que cada vez queda más oculta debido a la proliferación de los mitos globales como vampiros, zombis y troles.

El juego puede descargarse de forma gratuita en la web del autor o en su versión extendida de pago a través de la plataforma de Xbox One, Steam y, proximamente, en PS4.

Enlaces de Interés:

Trailer de Maldita Castilla
Página web de Locomalito
Maldita Castilla en Locomalito.com
Maldita Castilla EX en Abylight Studios


[Imágenes extraídas de Locomalito.com]

3 comentarios

  1. Un juego alucinante, solo un apunte, también está disponible para raspberry pi, por PC entiendo que englobas la versión de Windows y la de GNU/Linux para PC, pero mejor aclararlo porque llevan confundiéndonos con lo de PC igual a Windows demasiados años.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.