«Reinas»: reseña del primer capítulo

Ficha técnica:
Directores: José Luis Moreno y Manuel Carballo
Co-productoras: Indiana Pictures y Kulteperalia
Asesor histórico: Pilar Ruiz
Reparto: Rebecca Scott, Olivia Chenery, Adrián Castiñeiras, Crispin Redman, Carlos Camino, etc.

reinas-miniserie

 

Hace poco TVE nos trajo una serie de corte histórico (El final del camino) que nos trasladaba al siglo XI. Pues esta semana, remontándonos unos siglos más adelante, llegó “Reinas”, que nos relata el conflicto entre María Estuardo e Isabel I de Inglaterra.

La serie empieza con la vuelta de María a su tierra natal, Escocia. Regresa de Francia, donde vivió casi toda su infancia, tras la muerte de su esposo Francisco II. A su llegada, la corte no le recibe calurosamente debido al conflicto de voluntades que había entre los protestantes y los católicos, siendo María partidaria de estos últimos.

Tras esto, se van sucediendo personajes de diferentes cortes (como la inglesa, la española y la escocesa, por supuesto) que nos van situando en la política interior de cada reino y los intereses de sus monarcas y nobles. Ejemplo de esto tenemos la aparición del propio Felipe II.

El punto álgido del capítulo viene cuando ambas reinas se reúnen en un pueblo escocés para acordar la ratificación del Tratado de Edimburgo, firmado en su momento por representantes de la reina María. La cuestión no llega a buen puerto, ya que esta se niega a firmar porque no quiere renunciar a sus derechos al trono de Inglaterra ni abolir el catolicismo en Escocia. Esto traerá consigo un tira y afloja entre ambas reinas, que como ya decíamos antes, será el tema principal de dicha serie.

El primer capítulo de Reinas parece mostrar que se va a tratar a la Historia de una forma más seria que, por ejemplo, la ya citada “El final del camino”, que hace énfasis sobre todo en la aventura.

En general los hechos históricos principales que se muestran son correctos, como es el caso de los problemas con los protestantes en Escocia, las afiliaciones de los diversos nobles que allí aparecen, la negativa de María Estuardo a ratificar el Tratado de Edimburgo, etc.

Pero esto no la exime de fallar en otros aspectos. Uno de ellos es el torrente de personajes que aparecen, a los que se les nombra de pasada pero que apenas se da información sobre ellos, lo que puede ocasionar al espectador confusión por saber quién es quién. Y esto mismo ocurre con los tratados. Se menciona el de Edimburgo, pero no se comenta los términos que se firmaron en su momento. Además, se hace énfasis en lo de la religión, cuando este tratado no hacía mención a esto, sino que servía más bien para que Isabel I se asegurase de que María Estuardo renunciara a sus derechos al trono de Inglaterra.

También el vestuario falla, ya que aunque en algunos casos se intenta representar cuadros de la época y a pesar del gran dispendio en él, los tejidos, la confección o incluso las joyas, no parecen similares a los que había en el s. XVI.

Con todo, todavía quedan unos cuantos capítulos más para poder analizar la serie al completo. A pesar de ello, con este primer capítulo, no parece un mal comienzo. Estaremos pendientes de cómo continuará.


Enlaces de interés:

Web oficial de Reinas

Capitulo 1, online


[Imágenes extraídas de www.rtve.es y www.static.guiaocio.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.