Ficha técnica
Nombre original: American Gods
Año de emisión: 2017
Capítulos emitidos: 4 de 8
Temporada: 1
Productor: Michael Green
American Gods es la última apuesta de Starz, cadena emisora de series como Outlander, Black Sails o Da Vinci’s Demons. Una serie mezcla de mitología, folklore y realidad, en la que seguimos los pasos de Sombra Moon, un ex convicto recién salido de la cárcel, cuyo destino se cruzará con el del Señor Wednesday, un curioso y tenebroso personaje que pondrá en duda todas sus creencias y convicciones.
La serie está basada en la novela homónima de Neil Gaiman, analizada anteriormente en nuestra revista (American Gods). Hasta el momento se han emitido un total de 4 capítulos de los 8 programados, confirmándose oficialmente la renovación para una segunda temporada que, posiblemente, se ocupe del desenlace final de la novela. Destaca por su fidelidad al texto original, así como por la recreación de los diferentes dioses y seres mitológicos que presenta.
Cada capítulo comienza con una secuencia que explica la permanencia o llegada de un dios al territorio americano. Así, por ejemplo, podemos ver un drakar vikingo arribando a las costas norteamericanas y, con él, al dios Odín, o la travesía de un barco de esclavos rumbo a América, donde se nos presenta a Anansi, el dios araña. Otras secuencias de dioses y criaturas se entremezclan con la historia principal, permitiéndonos ver por ejemplo a la Reina de Saba, un leprechaun o un ifrit (genio de la mitología árabe), así como sus destinos en el Nuevo Mundo. Personajes no siempre reconocibles a primera vista, pero identificables tras una breve indagación.
Especial mención a la obertura de la serie, fiel reflejo de la idea principal de la novela: la lucha entre nuevos y viejos dioses. De esta forma, podemos ver como los símbolos que representan a las antiguas divinidades se transforman en objetos de la era tecnológica y del capitalismo. Ejemplo de ello son la cabeza de Medusa, cuyas serpientes resultan ser cables; un menorá (candelabro judío) cuyos extremos son puertos informáticos; dioses con cámaras por ojos; una virgen cuyo velo recuerda un entramado digital; un buda obeso rodeado de drogas; o una crucifixión con un astronauta como figura principal. Todo ello para formar una efigie coronada por un águila, símbolo de los EEUU. Una amalgama de nuevos y viejos dioses, que refleja las creencias y cultos de sociedad actual.
Una adaptación de la premiadísima novela de Gaiman que de momento no defrauda ni a lectores ni a recién llegados. Novela cuya lectura recomendamos evitar, así como el tráiler de la serie, pues desvela información y acontecimientos que, en el texto original y posiblemente en la serie, permanecen ocultos prácticamente hasta el final, siendo este uno de sus grandes puntos a favor.
2 comentarios