Hace apenas dos semanas se han cumplido 20 años del estreno de la película de animación Anastasia. En esta película se representa la caída de la familia real de los Romanov por obra de Rasputín, así como la huida de Anastasia y de su abuela, su separación y su posterior reencuentro.
En la huida del ataque al palacio Anastasia y su abuela se separan del resto de la familia y consiguen llegar a la estación para ponerse a salvo. Sin embargo Anastasia no logra subir al tren, y caída pierde la memoria al golpearse la cabeza, por lo que olvida quién es. Años más tarde, la joven conoce a unos antiguos trabajadores de palacio que la engañan para conseguir la recompensa que ofrece la emperatriz viuda por recuperar a su familia. A su vez, deberán enfrentarse con Rasputín, el cual ha regresado de entre los muertos para culminar su venganza contra la familia imperial. Sin embargo la realidad fue completamente diferente.
Con motivo de este vigésimo aniversario analizaremos en el artículo Anastasia de la ficción a la realidad, cómo se tratan diversos aspectos que se pueden ver en el film, desde la caída de los Romanov y Rasputín, al posterior régimen, el vestuario y los escenarios, así como otras curiosidades.