Annales (2017)

Con la llegada de un nuevo año y la finalización de otro, los medios de comunicación se vuelcan en rememorar los mejores momentos de los últimos 12 meses, a modo de pequeño repaso histórico, remarcando aquellos acontecimientos que quedarán para la posteridad. Desde El Octavo Historiador, en nuestra primera publicación de este recién estrenado 2018, queremos rememorar algunos de los artículos, reseñas y entradas que hemos tenido el placer de compartir con vosotros a lo largo del 2017; que de nuevo nos han transportado, por medio de los formatos más inesperados, a las más diversas épocas históricas.

Comenzábamos el año con una figura un poco macabra, Jack el Destripador, que volvió a la palestra en varias ocasiones, a través de series y libros dedicados directa o indirectamente a su persona. Y finalizábamos 2017 con otra macabra entrada dedicada al canibalismo, como parte de nuestra (esperada) inocentada, tema que ya habíamos visto con anterioridad con películas como Holocausto Caníbal.

Entre ellas, hemos visitado Escape Room basados en hechos históricos, así como fiestas de corte histórico. Hemos estrenado nuestro primer par de podcast, que pronto tendrán continuación en un tercero, que esperamos publicar a mediados de febrero, y os hemos recomendado otros, como el de La cámara de los Holocrones. Hemos hablado de la gran Disney y la historia tras sus películas (incluyendo alguna de su nueva adquisición, Fox). Hemos vivido nuevamente guerras, así como sus consecuencias, a través de los cómics y la música. Nos hemos sumergido en algunos de los nuevos estrenos audiovisuales, tanto nacionales como internacionales, a través de series como American Gods o Las chicas del cable; hemos entrevistado a algunos personajes ilustres, caso de Chester Brown; y nuestra sección de ¿Sabías que…? se ha llenado de algunas nuevas curiosidades históricas.

Este 2017 ha sido un año intenso y desde el equipo de El Octavo Historiador queremos agradeceros vuestro apoyo y presencia. Así como compartir con vosotros la alegría de poder afirmar que en estos últimos 12 meces hemos duplicado nuestro número de seguidores con respecto a 2016, así como el número visitas a la revista. Por ello: Gracias.

Para finalizar, desearos nuevamente un ¡Feliz 2018!, que esperamos compartir con vosotros y en el que volcaremos nuevamente nuestro esfuerzo para acercarnos a la Historia y a aquellos medios alternativos de disfrutarla. Retomando para ello nuestro calendario habitual a partir del jueves.

Feliz Año Nuevo y que la historia esté con vosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.