¿Qué puede tener en conexión el himno de Eurovisión con la BSO de la serie Outlander?
Hace unos días, la autora que escribe estas líneas se hizo esa misma pregunta cuando se puso a escuchar la BSO de la segunda temporada de Outlander, cuál fue su sorpresa al ver que en la canción llamada Versailles sonaba igual que el himno del Festival de Eurovisión.
Para comprender por qué algo que parecía relativamente reciente, como es la sintonía de Eurovisión, y una serie sobre el siglo XVIII tenían esto en común, tenemos que remontarnos al origen de dicha composición.
Ambas se basan en Te Deum, un himno de la Iglesia católica que aún a día de hoy se sigue cantando y que es una alabanza a Dios. Con el paso de los siglos, diferentes compositores le pusieron música a dicha letra y uno de ellos fue Marc-Antoine Charpentier, quien hizo el arreglo en el que se basan las dos composiciones que os mencionábamos antes. No se tiene claro el año exacto en que se realizó esta composición, aunque se cree que pudo ser entre 1688 y 1698.
Volviendo a la banda sonora de Outlander, aunque la serie trata sobre cómo se fragua la revuelta jacobita, los protagonistas en la segunda temporada viajan a París, para intentar evitar que esta suceda. Con toda esta información, el compositor Bear McCreary utilizó música histórica adaptándola a la serie para crear una mejor ambientación.
En cuanto al himno de Eurovisión, el arreglo de Charpentier fue “redescubierto” en 1953 por Carl de Nys y gustó tanto en su momento que se decidió utilizarla para el Festival que comenzó unos años después en 1956.
No deja de ser curioso que un festival que simboliza la unión de los países pertenecientes a la Unión Europea (y con otras partes del mundo) con su diversidad religiosa, tenga como himno música sacra católica, aunque en este caso, sin la letra original.
Enlaces de interés:
Palabras del propio Bear McCreary sobre la composición de la Banda Sonora de Outlander
Te Deum (arreglo de Charpentier)
Pista Versailles (Banda Sonora Outlander)
[Imágenes de portada extraídas de: wikimedia.org y i.pinimg.com]
El resultado de los jacobitas y Eurovisión son equivalentes: Escisión de cuellos y lloros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero ey al menos disfrutamos de la música de ambos 😀
Me gustaMe gusta