El pasado sábado se celebró en Lisboa la 63º edición del Festival de la Canción de Eurovisión, que culminó con la victoria de la israelí Netta Barzilai, otorgándole a este país la tercera victoria en su historia. Sin embargo, no es de Israel de quien os queremos hablar hoy, sino de Dinamarca.
La delegación danesa decidió apostar este año por el cantante Rasmussen, con la canción “Higher Ground”, con la que no sólo consiguió pasar a la final, sino que además llegó a colocarse en la novena posición de la tabla clasificatoria. Lo interesante, en este caso, es el tema que trata dicha canción, que hurga en la Historia para traernos un mensaje pacifista.
De este modo, nos acercan la historia de Magnus Erlendsson, jarl de Orkney (Norte de Reino Unido), figura vikinga que pasó a las escrituras tras negarse a participar en la Batalla de Anglesey Sound en el verano de 1098 debido a sus convicciones religiosas. Esto se pudo ver también en la puesta en escena, donde recrearon la idea de varios navíos en los que ondeaban una gran bandera blanca de rendición y paz. Sin embargo, hay estudios recientes que contradicen este hecho, alegando que no sólo participó en dicha batalla, sino que además salió victorioso de ella.
Sea como fuere, contamos con un ejemplo más de cómo se puede usar la música como instrumento de transmisión de una leyenda o hecho histórico, que aunque no refiera ningún dato concreto, sí nos transporta la curiosidad por saber más. Y, en este caso, además, le sirvió para posicionarse en uno de los mejores puestos de Eurovisión este año.

Otras entradas sobre Eurovisión:
- El Himno de Eurovisión y la serie Outlander ¿unidos por la música?
- Eurovisión y las canciones con Historia: Efeméride de mayo
[Imagen de cabecera extraída de http://www.twitter.com]