¿Sabías que…? (XXVIII) Catástrofes malthusianas en la luna de Titán.

Los que hayáis tenido la oportunidad de ver la película Avengers: Infinity War habréis podido conocer a la nueva incorporación al Universo Cinematográfico de Marvel: el titán Thanos. En el film, la personalidad del personaje es ligeramente diferente a la que se presenta en los cómics originalmente. Mientras que en su versión original este personaje buscaba llamar la atención de la encarnación de la Muerte, llevando a cabo exterminios masivos a lo largo del universo, en la película de los hermanos Russo se identifica como un agente del equilibrio universal.

En efecto, el exterminador de mundos Thanos se intenta mostrar como un elegido para llevar el equilibrio y la estabilidad a todo el universo que, según él, se encuentra al borde del colapso, erradicando a la mitad de sus habitantes. Esta mentalidad, que a día de hoy nos puede parecer, cuanto menos extremista, no es tan distinta a la que presentó el estudioso de economía y demografía británico Thomas Robert Malthus a finales del siglo XVIII.

Este erudito escribió el “Ensayo sobre el principio de la población”, que defendía que el crecimiento de las sociedades es insostenible, debido a que los recursos aumentan en una progresión aritmética (aquella en que la diferencia entre los números de la serie es constante: 1, 2, 3, 4, 5, 6…), mientras que la población aumenta en una progresión geométrica (en la que los números siguientes se obtienen multiplicando el anterior por una constante: 1, 2, 4, 8, 16, 32…). Este planteamiento desembocaría en lo que se denominó como “catástrofe malthusiana”, es decir un momento de colapso en que la humanidad se vería envuelta en guerras y hambrunas que asolarían nuestra especie.

Este tipo de catástrofe es el que, por lo que hemos podido ver en Infinity War, ocurrió en el planeta Titán, hogar de Thanos, y el motivo por el que este busca las gemas del infinito, para reducir la población a la mitad. Si bien Malthus no aprobaba el exterminio activo de la población, como vemos que si hace Thanos, si que defendía que se debía promover la contracepción mediante la abstinencia sexual, así como otras medidas de reducción de la población como retirar las ayudas a pobres y hambrientos. Por otra parte, la idea de Thanos de evitar una catástrofe malthusiana de magnitud universal se haría de forma justa entre ricos y pobres, al contrario que las tesis que defendía el economista inglés.

Con el tiempo se ha demostrado que las teorías de Malthus estaban erroneamente planteadas, ya que su estudio demográfico se hizo únicamente en base alos EEUU, sin tener en cuenta la inmigración y tomando el aumento de la población como si fuese un crecimiento vegetativo.A lo que hay que sumar su incapacidad para preveer la magnitud de los avances en industria, agricultura o ganadería.

Así pues, es indudable que las teorías de Thomas Malthus, pese a haberse demostrado que eran erróneas, han servido de inspiración a los guionistas del film a la hora de dar este nuevo giro al titán loco Thanos, basado en esta filosofía catastrofista y aportando su particular forma de solucionarlo.

 


[Imagen de portada extraída de: https://codigoespagueti.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.