La Historia en los videoclips (Parte 1)

La música desde sus orígenes se hizo para ser disfrutada con los oídos y también con el cuerpo a través de la danza y así continuó a lo largo de los siglos hasta que llegaron los años 20. En esta década se exploran nuevos horizontes en la música y se decide que además de lo sonoro, se le debería añadir a las canciones imagen. Esto le aportó a la música otra dimensión con la que disfrutarla.

Hoy en día la calidad técnica de estos videoclips es de tal magnitud que casi se asemeja al cine, y por esto mismo, no es de extrañar que se hayan ido explorando temas ya tratados por este anteriormente, como, por ejemplo, la Historia. Como historiadores, nuestra función es buscar estos videoclips con trasfondo histórico, pues son múltiples los ejemplos que usan la Historia (con mejor o peor acierto) como fuente de inspiración. En el presente artículo vamos a centrar el análisis en tres de ellos, Remember the Time (Michael Jackson), Dark Horse (Katy Perry) y Centuries (Fall Out Boy), en los que episodios de la antigüedad se usan como fondo para las canciones.

La Historia en los videoclips (Parte 1)


[Imágenes de portada extraídas de: blogspot.comblogspot.com y diymag.com. Collage de elaboración propia]

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.