¿Sabías que…? (32) Doctor Livingstone, supongo…

Es el año 1869, el explorador Henry Morton Stanley recibe órdenes de buscar y apoyar la expedición de David Livingstone, quien había partido tres años antes a buscar las fuentes del Nilo, pero del cual no se habían recibido apenas noticias. En 1871, cerca del lago Tanganica, ambos exploradores se encontraron y, según los registros del encuentro, Stanley se dirigió a su colega con una frase que pasaría a la Historia: “¿Doctor Livingstone, supongo?”.

Pese a que no tenemos la certeza de que esta frase fuese realmente pronunciada por Stanley, lo que sí es innegable es que tanto la misma, como las travesías de ambos exploradores han tenido una repercusión muy importante en la cultura popular.

En la música encontramos referencias a ambos viajes. Tal es el caso de la canción de ABBA “What about Livingstone”, en la cual se compara al explorador inglés y su expedición por el Nilo con el viaje a la Luna. Por otra parte, tenemos “Whitch Doctor” de Hugh Masekela, que hace un resumen de la travesía de Stanley. Con respecto a la famosa frase, el grupo The Moody Blues publicó en 1968 una canción titulada “Dr. Livingstone I Presume”, dedicada al encuentro entre ambos exploradores o la homónima de The Tangent, que en este caso es instrumental.

En el ámbito televisivo no podemos olvidar al famoso Pepe Livingstone Supongo, de Humor Amarillo, la versión española del concurso japones “Fuun! Takeshi Jo”. Este personaje, que se encargaba de entrevistar a los concursantes, iba vestido con la clásica ropa de explorador inglés.

Los videojuegos tampoco han dejado pasar la oportunidad de referenciar los hechos que hemos relatado. Ejemplo de ello es el título español “Livingstone Supongo”, del año 1986, creado por la empresa Opera Soft, y su secuela de 1989, que nos ponían en la piel de Stanley mientras buscaba al doctor Livingstone. Es el mismo caso del videojuego de 1992 “The Search for Dr. Livingstone”, de Nintendo. También tenemos algunos eventos relacionados con la búsqueda de la fuente del Nilo y Livingstone en Victoria II e incluso un logro relacionado con el encuentro en el juego Civilization V.

1ab01cf7
Fig. 1: Escena de Livingstone Supongo de Opera Soft. Fuente: www.generation-msx.nl

Pese a que es probable que nunca sepamos con exactitud cómo fue el encuentro entre ambos exploradores, la travesía de ambos y su encuentro en la actual Tanzania, han dado a la cultura popular una multitud de representaciones a lo largo del mundo. Todas ellas derivadas de la expedición para buscar la fuente del Nilo del doctor Livingstone, supongo.

 


[Imagen de portada extraída de: onthisday.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.