Pokémon Iberia. Una aventura por la Historia.

La saga Pokémon es una de las franquicias de videojuegos más famosas de todos los tiempos, convirtiéndose en un fenómeno transmedia que abarca cine, juegos, música o cómics. Dentro de las diferentes generaciones de pokémon se nos han presentado diferentes regiones, habitualmente ambientadas en lugares reales, ya sea Kanto, de la primera generación, basada en la región homónima de Japón, Teselia, de la quinta, que se basa en Nueva York o Kalos, en la sexta, que refleja Francia. De esta manera, hemos podido ver diferentes lugares del mundo real, trasladados al mundo pokémon y poblados por infinidad de estos seres.

Sin embargo, el juego que os traemos hoy no pertenece a ninguna de las generaciones oficiales ni ha sido desarrollado por GameFreak. Se trata de Pokémon Iberia y está siendo creado por un chico madrileño que responde al nombre de @pkmntitan en Twitter. Esta “entrega” traslada al jugador a la Península Ibérica, donde podremos emprender una aventura para capturar a estas criaturas, luchar contra otros entrenadores y terminar derrotando al Alto Mando de la Liga Pokémon de la región. Durante esta travesía, el autor nos presenta de forma caricaturizada muchos tópicos de España, sus distintas regiones y la gente que vive en ellas.

La parte histórica de este juego llega sobre todo en lo que se refiere a los líderes de los Gimnasios y en la propia Liga Pokémon, ya que la mayoría de ellos son personajes históricos de la región, cada uno con un equipo  basado en el carácter de dicho personaje o en su importancia histórica. De esta forma, nos podemos encontrar como líderes de los gimnasios de algunas ciudades a personas que tuvieron una vinculación especial con ellas, como es el caso de Gustavo Adolfo Bécquer en su Sevilla natal, al Cid en Valencia, a Antoni Gaudí en Barcelona, donde desarrolló su actividad artística, los Reyes Católicos en Valladolid, lugar de su boda, Rosalía de Castro en Santiago de Compostela, ciudad que la vio nacer y Manuel Godoy, valido de Carlos IV, en Mérida, muy cerca de Badajoz, donde nació.

DiOzKsAWsAEUxxY
Fig.1: Los Reyes Católicos junto a sus pokémon. Fuente: Twitter.com/pkmntitan

Además de esto, tenemos el Alto Mando, los cinco entrenadores más fuertes de la región, quienes componen la Liga Pokémon, asentada en Madrid. Allí nos encontraremos nuevamente a cuatro personajes históricos: Agustina de Aragón, defensora de Zaragoza durante la Guerra de Independencia, Cervantes, el famoso escritor de El Quijote, Mariana Pineda, conocida liberal durante el reinado de Fernando VII y, por último, Blas de Lezo, marino español durante la guerra de Sucesión y en los años posteriores.

D3zIFDLW0AALK01
Fig. 2: El Alto Mando con Felipe VI a la cabeza. Fuente: Twitter.com/pkmntitan

Por último, hay que reseñar que el desarrollador ha creado también algunos pokémon para esta aventura, de los cuales solo mencionaremos a Cervantier, la última evolución del inicial de tipo planta que podemos elegir al principio de la aventura, basado en el famoso Quijote. Además, también ha cambiado el diseño de algunas criaturas ya existentes, llamándoles “formas Iberia”, basadas en las “formas Alola” de la séptima generación. Entre estas formas queremos destacar a Bisharp, cuyo diseño se basa en un soldado de los tercios de Flandes, a Probopass, quien, en su forma Iberia, se basa en los talayots baleares o Shelmet, quien se inspira en los legionarios romanos. Tanto los pokémon como la propia generación son presentados, como es habitual, por un profesor pokémon, al estilo del Profesor Oak, solo que en este caso se trata del profesor Félix, referencia a Félix Rodríguez de la Fuente, el famoso divulgador burgalés.

No podemos menos que recomendaros este juego, cargado de un humor muy ácido y caricaturesco, pero que además deja ver el gran interés de su creador por la Historia y refleja, a través del mundo pokémon, a grandes personajes de la Historia ibérica.

 


[Imagen de portada extraída de: youtube.com/GalleYT]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.