Allá por el año 2007 salió a la venta el cuarto disco de la banda holandesa Within Temptation, The Heart of Everything. Recientemente ha salido su edición en vinilo, lo que ha traído al recuerdo cierta canción que tiene la influencia de la Historia en su letra. Dicho tema se titula Our Solemn Hour. En ella, entremezclado junto con la voz de la cantante Sharon Den Adel, se pueden oír varios fragmentos de un discurso de Winston Churchill. Según la propia cantautora, las palabras del que fue Primer Ministro de Reino Unido inspiraron dicha canción y por esto mismo quisieron que apareciesen fragmentos de este.
Winston Churchill
Winston Churchill fue, y sigue siendo, una figura destacada en la historia del siglo XX, que aun a día de hoy sigue generando interés. Nacido en una familia noble, su vida se vio marcada por el servicio militar y sus viajes alrededor del mundo. Sirvió en el ejército en diversos destinos, como la India o Sudán. Actualmente se le conoce sobre todo por su papel en la Segunda Guerra Mundial, pero no fue la única contienda donde participó, pues estuvo en varias a lo largo de su vida, como, por ejemplo, la Segunda Guerra de los Bóeres –que enfrentó al Imperio Británico con los afrikáneres o bóeres, colonos procedentes de los Países Bajos que se asentaron sobretodo en Sudáfrica-.
Además de esto, fue corresponsal de guerra y, tras dejar la vida militar atrás, se dedicó a la carrera política, llegando a su cénit cuando, tras la dimisión del primer ministro Neville Chamberlain, es elegido por el rey Jorge VI para reemplazarlo. Esto acontece en el año 1940.
Our Solemn Hour
Este cuarto tema del disco toma su nombre de una de las frases del discurso de Churchill “Be Ye Men of Valour” [1]. Fue el primer discurso público que dio tras ser nombrado Primer Ministro – concretamente el 19 de mayo del año 1940 – y serán fragmentos del mismo los que se usarán de fondo durante la canción.
Dejando a un lado el discurso, la letra de dicha canción trata, de manera genérica, sobre los horrores de la guerra (el dolor y sufrimiento que esta acarrea) que, aunque en este caso se refieren a la Segunda Guerra Mundial, podrían extrapolarse a cualquier guerra. Más allá de esto, no se hace una referencia explícita a un momento en concreto de la Segunda Guerra Mundial.
Are they themselves to blame, the misery, the pain?
Didn’t we let go, allowed it, let it grow?
If we can’t restrain the beast which dwells inside
It will find it’s way somehow, somewhere in time
Will we remember all of the suffering
‘Cause if we fail it will be in vain
¿Tienes ellos la culpa, de la miseria, del dolor?
¿No lo dejamos pasar, lo permitimos, lo dejamos crecer?
Si no podemos atar a la bestia que habita en su interior
Encontrará la forma, de algún modo, en algún momento
¿Recordaremos todo el sufrimiento?
Porque si fallamos será en vano
A pesar de que, a priori, como ya señalábamos antes, la letra en sí no tiene referencias históricas concretas, nos encontramos en la segunda estrofa con una excepción:
In my darkest hours I could not foresee
En mis horas más oscuras, no pude prever
Se trata de la mención a de “darkest hours” (horas más oscuras), cuyo uso en la canción es posible que se emplee simplemente como la expresión inglesa que se refiere a los peores momentos que puede vivir una persona, ya que, al fin y al cabo, la canción trata sobre lo malo que trae consigo la guerra. Pero también puede hacer referencia al propio Winston Churchill, pues en varios de sus discursos menciona la “hora más oscura”. En ellos, utiliza dicha expresión para referirse a la situación que estaba viviendo Francia al principio de la guerra – la invasión que estaba sufriendo por parte de las tropas alemanas -. Como dato curioso, el título de la más reciente película de corte biográfico sobre la vida de Winston Churchill, es Darkest Hour (2017).
“When the day dawns, as dawn it will, the soul of France will turn with comprehension and with kindness to those Frenchmen and Frenchwomen, wherever they may be, who in the darkest hour did not despair of the Republic.”
“Cuando amanezca el día, porque amanecerá, el alma de Francia mirará con comprensión a esos franceses y francesas, dondequiera que estén, quienes en la hora más oscura no se no perdieron la esperanza en la República.”
Winston Churchill
14 de julio 1940
War of the Unkown Warriors [2]
“The House will have read the historic declaration in which, at the desire of many Frenchmen-and of our own hearts-we have proclaimed our willingness at the darkest hour in French history to conclude a union of common citizenship in this struggle.”
“La Asamblea habrá leído la declaración histórica en la que, a voluntad de muchos franceses y de nuestros propios corazones, hemos proclamado nuestra voluntad en la hora más oscura de la historia francesa de concluir una unión de ciudadanía común en esta lucha.”
Winston Churill
18 de junio de 1940
Their Finest Hour [3]
En cuanto al discurso utilizado en la canción, como ya decíamos anteriormente, los fragmentos son de “Be Ye Men of Valour”. En total son tres audios los que utilizan de diferentes partes del discurso. Veamos a que hace referencia cada uno:
“I speak to you for the first time as Prime Minister in a solemn hour for the life of our country, of our empire […]”
“Les hablo por primera vez como Primer Ministro en una hora solemne para la vida de nuestro país, de nuestro imperio […]”
Poca información podemos extraer de esta proclama salvo, quizás, la mención de que en esta época aún seguía existiendo el imperio británico, cuyo declive comenzaría al terminar la Segunda Guerra Mundial.
“No officer or man, no brigade or division, which grapples at close quarters with the enemy, [wherever encountered, can fail to make a worthy] contribution to the general result.”
“Ningún oficial o hombre, ninguna brigada o división, que se enfrenta a corta distancia con el enemigo, [dondequiera que se encuentre puede fallar en hacer] una contribución digna al resultado general”
Para entender el sentido de este fragmento, nos tenemos que remitir al discurso entero de Churchill. En el párrafo de donde se extrae, habla sobre el poder de las tropas alemanas y que no hay que subestimarlas, así como la exaltación de la unión entre las tropas inglesas y francesas, y su necesidad de hacer un frente común contra su enemigo contra el que hay que luchar con fiereza. El fragmento que aparece en la canción haría referencia a que las tropas aliadas no deben confiarse y subestimar al enemigo, ya que podrían llegar a fallar en su cometido.
“A tremendous battle is raging in France and Flanders. The Germans, by a remarkable combination of air bombing and heavily armoured tanks, have broken through the French defenses north of the Maginot Line, and strong columns of their armoured vehicles are ravaging [the open country, which for the first day or two was without defenders.]”
“Una tremenda batalla está arrasando Francia y Flandes. Los alemanes, por una notable combinación de bombardeos aéreos y tanques pesados, han atravesado las defensas francesas al norte de la línea Maginot, las fuertes columnas de vehículos están arrasando [el campo, que durante el primer día o los dos primeros se encontraba sin defensores.]”
De este extracto es del que más información sobre la Segunda Guerra Mundial podemos conseguir. Aquí se nos está hablando sobre la batalla de Francia, que duraría en total 46 días – del 10 mayo a 25 junio de 1940 – y que terminaría con la rendición francesa. Esta batalla comienza tras la invasión de los Países Bajos por las tropas alemanas. Para frenar el avance en Francia, se pensaba utilizar como defensa la Línea Maginot –una serie de fortificaciones que se situaban en la frontera con Alemania e Italia-, pero para cuando las tropas aliadas llegaron, las alemanas ya habían traspasado varias zonas de la Línea. Esto acabaría desembocando en la famosa batalla de Dunkerque.

La canción del disco solo utiliza estos cuatro fragmentos pero, posteriormente, para el concierto en vivo Black Symphony (2008), la banda hizo una nueva edición de Our Solemn Hour, añadiéndole un fragmento nuevo.
“There is a good evidence to show that practically the whole of the specialized and mechanized forces of the enemy have been already thrown into the battle […]”
“Hay una buena evidencia para demostrar que prácticamente la totalidad de las fuerzas especializadas y mecanizadas del enemigo ya han sido enviadas a la batalla […]”
Pertenece al mismo discurso que los anteriores fragmentos y aquí Churchill vuelve a hacer hincapié en el poder militar de las fuerzas alemanas. Algo que hará continuamente como forma de alertar a la población de que no hay que tomarse a la ligera al enemigo.
Hace ya unos cuantos años de la publicación de The Heart of Everything y de la primera vez que se escuchó Our Solemn Hour. Puede que la letra de la canción no nos muestre mucho sobre la guerra, pero a través del recurso de utilizar la propia voz de Winston Churchill y uno de sus afamados discursos permite conocer, a quien lo escuche, datos interesantes sobre los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
[1] Discurso de Winston Churchill «Be Ye Men of Valour»:
https://winstonchurchill.org/resources/speeches/1940-the-finest-hour/be-ye-men-of-valour/
[2] Discurso de Winston Churchill «War of the Unknown Warriors»:
https://winstonchurchill.org/resources/speeches/1940-the-finest-hour/war-of-the-unknown-warriors/
[3] Discurso de Winston Churchill «Their Finest Hour»
https://winstonchurchill.org/resources/speeches/1940-the-finest-hour/their-finest-hour/
Enlaces de interés:
Comentario sobre el proceso de creación de The Heart of Everything: https://www.youtube.com/watch?v=0uIHkdlMN7g
Audio del discurso “Be Ye Men of Valour”: https://www.youtube.com/watch?v=mYFBIS8DD4Y
Significado de la expresión «darkest hour»: https://www.phrases.org.uk/meanings/darkest-hour.html
Our Solemn Hour (ver. Disco): https://www.youtube.com/watch?v=cPK8h2Usta4
Our Solemn Hour (ver. Black Symphony): https://www.youtube.com/watch?v=78moBI5iWrc
[Imagen de portada extraída de: metalship.org]
Excellent, what a blog it is! Thiis weblage presents usefil facs
to us, keep itt up.
Me gustaMe gusta