Las adaptaciones de la mitología griega han sido y siguen siendo un recurso habitual a la hora de crear obras para el público infantil. Las peripecias de héroes y dioses, de las cuales los relatos clásicos están repletos, constituyen una base atractiva sobre la que crear historias de aventuras para que disfruten jóvenes y adultos. Es por ello que no es de extrañar que existan numerosas adaptaciones de los relatos homéricos al libro infantil, así como series y películas animadas que representan las aventuras de héroes como Hércules.
De forma más reciente podemos encontrar La Historia de Atenea, álbum a medio camino entre el cómic y el libro ilustrado creado por el equipo creativo compuesto por la ilustradora Isabel Greenberg y la escritora Imogen Greenberg. En él, las autoras reúnen algunos de los principales relatos de la mitología griega en los que la diosa de la sabiduría juega un papel importante, ya sea como protagonista o como deidad protectora de terceros.
La obra abre con un dramatis personae a doble página ilustrada donde figuran representados y someramente descritos los principales personajes que protagonizaran el libro, dando un primer acercamiento a estos, lo que permitirá una narración más fluida de los mitos. La representación de estos personajes es sencilla, dentro del estilo gráfico de Isabel Greenberg, empleando habitualmente un único atributo para hacer distinguible al personaje —El yelmo de Atenea, los rayos de Zeus, el tridente (y algún pez) de Poseidón, etc.—.
En el libro podemos encontrar los mitos del nacimiento de Atenea, el enfrentamiento con Poseidón, el nacimiento de Erictonio, la lucha de Perseo y Medusa, el duelo con Aracne y, finalmente, una compilación de su papel en la Ilíada y Odisea, desde el juicio de Paris, hasta su papel como consejera de Ulises.
Como resulta habitual en las adaptaciones infantiles de relatos mitológicos, existe una profunda reescritura para adaptar los relatos clásicos a las claves del libro infantil, como suele ser un “endulzamiento” de las partes más cruentas o una omisión de aquellos elementos sexuales que, en la mitología griega no son precisamente escasos. Es de este modo que, si bien encontramos que en general los mitos narrados en La Historia de Atenea son bastante fieles a los mitos originales, esta autocensura de la adaptación sí que es notable en momentos puntuales, como durante la historia de Erictonio de Atenas, del cual se obvia que este hubiese nacido como resultado de un intento de violación a Atenea por parte de su hermano Hefesto.
Con todo esto, La historia de Atenea se construye como un libro fantástico para transmitir la mitología griega a un público infantil, con unas ilustraciones dinámicas y un texto entretenido, sin dejar de lado las fuentes originales de los mitos.
Además de esta obra, las hermanas Greenberg también han creado otros títulos de corte divulgativo de temática histórica que todavía permanecen sin publicar en nuestro país: The Ancient Egyptians, The Ancient Greeks, The Roman Empire y The Ancient Aztecs.