El verdadero ataque de los muertos vivientes

En un día como hoy, lleno de sapos, brujas y demonios, la ficción nos da plenitud de temáticas oscuras y de terror. Tenemos, por ejemplo, a los vampiros, las brujas, posesiones demoníacas y por supuesto, los zombies. De entre estos, algunos de ellos se basan en la Historia, como es el caso de Drácula y su referente Vlad Tepes, las brujas y los juicios de Salem, pero, ¿qué hay sobre los muertos vivientes? Estos han sido (y siguen siendo) un tema sobrexplotado en las pantallas, ¿existirá algún referente histórico sobre ellos?

Para encontrarlo, debemos irnos a la música y, más concretamente, a la banda sueca de power metal, Sabaton. Hace unos meses publicaron su noveno disco, The Great War y este trata de forma exclusiva la Primera Guerra Mundial, ya que el año pasado fue el aniversario de su finalización (noviembre de 1918). El tema al que nos referimos se titula “The Attack of the Dead Men” (el ataque de los muertos).

Esta canción trata sobre una batalla en el frente oriental, en el marco de la Primera Guerra Mundial, que enfrentó al Imperio Alemán de Guillermo II contra el Imperio Ruso de Nicolás II. Esto aconteció el 6 de agosto de 1915.

Wilhelms forces on the hunt
(las fuerzas de Guillermo están a la caza)

There’s a thunder in the east
(hay un trueno en el este)

 Las tropas de ambos contrincantes se enfrentaron por la toma de la fortaleza de Osowiec, situada al noreste de Polonia. Dicha fortificación estaba en manos rusas y la construyeron para defender su frontera de Alemania. El bando alemán estaba comandado por Paul von Hindenburg y las tropas rusas por Vladimir Karpovich Kotlinsky.

Osowiec then and again
(Osowiec entonces y otra vez)

[…]

Two combatants spar
Hindenburg against the Tsar
(dos combatientes se enfrentan)
Hindenburg contra el Zar)

La diferencia numérica entre ambos bandos era notable. Las tropas alemanas contaban con algo más de 12 batallones, teniendo más de 7000 hombres (aproximadamente). Las tropas rusas en cambio, estaban defendiendo la fortaleza con poco más de 900 hombres.

7000 charge en masse
(7000 cargan en masa)

[…]

Move in 12 battalions large
Into a Russian counter-charge
(Se mueven 12 batallones
Hacia un contrataque ruso)

El bando alemán, además de tener mayor número de tropas y de contar con artillería, iban equipados con un nuevo tipo de arma que estaba revolucionando esta Guerra Mundial, el gas. Llevaban 30 baterías de químicos colocadas estratégicamente y esperaron sobre unos 10 días a que hubiese viento favorable para poder lanzar los cilindros llenos de gas, que contenían una mezcla de cloro y bromo. Cuando llegó el momento propicio, este se extendió rápidamente, ocasionando numerosas bajas dentro de las tropas rusas. Las tropas alemanas avanzaron hacia las trincheras enemigas y se encontraron con un pequeño grupo de soldados (100 o menos) cargando haciendo ellos con bayonetas. La apariencia de estos soldados impresionó al bando alemán pues, según lo que describieron en un diario de unidad, estaban cubiertos de sangre, con las caras afectadas por el gas, tapados como podían con trapos (ya que no disponían de máscaras de gas) tosiendo parte de sus pulmones. Debió de resultarles tan terrorífico, que entraron en pánico y 3 batallones huyeron, pasando por encima de sus compañeros, creando así un caos que fue aprovechado por los rusos para atacarles con todo lo que tenían.

It’s an attack of the deceased
They’ve been facing poison gas

(es un ataque de los difuntos
se han estado enfrentando a gas venenoso)

[…]

Turn the tide of the attack
And force the enemy to turn back

(cambiando las tornas del ataque
y forzando al enemigo a retroceder)

[…]

Attack of the dead, hundred men
Facing the led once again
Hundred men
Charge again
Die again

 (ataque de los muertos, cien hombres
enfrentándose al oponente de nuevo
cien hombres
cargando nuevamente
muriendo otra vez)

[…]

As their enemy revives
Russians won’t surrender, no
Striking fear into their foe

(mientras su enemigo revive
los rusos no se rendirán, no
golpeando con el miedo a su enemigo)

 Finalmente, las tropas rusas se hacen con la victoria y las tropas alemanas se ven forzadas a replegarse. A pesar de este triunfo, el bando ruso no pudo mantener por mucho tiempo Osowiec y tras la toma alemana de las fortalezas de Kaunas y Novogeorgiesk, los rusos se retiraron de este lugar, destruyendo gran parte del mismo antes de partir.

Después de varias pruebas utilizando este gas y viendo lo letal que era y sabiendo que los rusos no disponían de máscaras de gas para hacerles frente, los alemanes se confiaron creyendo que no se encontrarían resistencia al atacar mencionada fortaleza, pero no preveían tener que enfrentarse a semejante contrataque y mucho menos que los derrotaría una terrorífica carga de hombres muertos.

 

 


Recursos:

А. Cherkasov, A., А. Ryabtsev, A. and I. Menjkovsky, V. (2011). «Dead Men Attack» (Osovets, 1915): Archive Sources Approach. European researcher, 12, pp.1577-1582.


[Imagen de cabecera extraída de: sabaton.net]

Un comentario

  1. I am not sure whhere you are getting yourr information, but goood topic.

    I nerds to spen some time learnng mch more orr underfstanding more.

    Thanks for fantastiic informatioin I was lookming foor
    this infco for my mission.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.