En 2019 vimos terminar la saga Skywalker dentro del universo Star Wars, finalizando una historia que comenzó en 1977. Aquí ya os hemos hablado anteriormente de algunas de las inspiraciones históricas de la saga (como los droides hailfire o el planeta Ahch-To) o de cómo ésta nos puede ayudar a entender procesos históricos. Pero aun así, hay mucho de esta lejana galaxia que no hemos podido explorar. Concretamente vamos a centrarnos en algo relacionado con los principales villanos de este universo: los sith.
Esta secta de usuarios de la Fuerza ha recibido una atención creciente en el canon actual de Star Wars, aunque su trasfondo ha sido tratado en mayor profundidad en Legends, es decir, aquel material actualmente fuera del canon, pero que está sirviendo de inspiración para las nuevas incorporaciones al mismo. Si bien aún desconocemos el origen último de estos místicos usuarios del Lado Oscuro, sí que conocemos algunos retazos de su historia en el canon actual, ya que han ido apareciendo pequeñas muestras de la misma. Ejemplo de esto es el planeta Moraband, uno de los mundos sagrados para esta secta, el cual ha aparecido con anterioridad en la serie The Clone Wars. Lo curioso de este mundo es que está inspirado estéticamente en el Antiguo Egipto y apareció en Star Wars por primera vez bajo el nombre de Korriban.
En este planeta se encuentra el “Valle de los Señores Oscuros”, en el cual, en el diseño original, se encontraban una serie de pirámides, que servían de tumba a algunos de los principales lores sith dentro de Legends. Estas grandes edificaciones, de inspiración egipcia, se encontraban plagadas de trampas. Aunque esto no tiene una base real, si que se inspira en la idea que ha calado en el imaginario colectivo de cómo eran estas monumentales tumbas. Por otra parte, se nos habla de que son un objetivo frecuente para saqueadores, los cuales suelen encontrar una muerte terrible derivada de las trampas o las maldiciones de los señores oscuros. La propia idea del Valle surge de una mezcla de los dos ejemplos de arquitectura funeraria más conocidos de Egipto: el Valle de los Reyes y las pirámides. Por si todos estos indicios no eran suficientemente indicativos de la inspiración, Korriban se encuentra orbitando alrededor de la estrella Horuset, que recibe su nombre de los dioses Horus y Set.
Al convertir en canon este mundo bajo el nombre de Moraband, se modificó en parte su aspecto, manteniendo el Valle de los Señores Oscuros, pero ahora con la presencia de un único templo, que sirve de tumba a Darth Bane, uno de los sith más importantes de este universo. No obstante se mantuvo la estética egipcia del mundo y sus edificaciones e incluso se extendió a otro planeta original de Legends que no la tenía: Malachor, el cual apareció en la serie Star Wars: Rebels. Aquí se representó un gran templo piramidal con una arquitectura similar a los vistos con anterioridad en Korriban.
Queda por saber si, con la incorporación al canon oficial de algunos de los elementos más importantes de Legends, como es el caso de Darth Revan, se seguirá profundizando en esta inspiración egipcia de los sith, ya que muchos de estos lores oscuros estaban relacionados de una u otra manera con Moraband. Por otro lado, podría ser interesante ver otras fuentes antiguas o incluso algunas menos habituales, sirviendo de modelo para nuevas incorporaciones a esta vasta galaxia.
[Imagen de portada extraída de: deviantart.com/pakpolaris]
Un comentario