Fachada del Museo del Prado

Museos y redes sociales: el auge de Tik Tok

En plena era digital, es bastante inusual encontrar una institución que no tenga, al menos, perfiles de Facebook, Twitter o Instagram, sirviendo para conectarlas con la gente desde sus móviles y así mantener un perfil más cercano y accesible. Una de las tendencias más populares este año en cuanto a redes sociales es, sin lugar a duda, Tik Tok, donde los usuarios tiran de ingenio y creatividad para contar historias en un espacio más breve de tiempo, de hasta máximo un minuto.

A esta novedad se han unido también grandes museos y galerías de Arte, aunque todavía son pocas las que han dado el paso y los enfoques que se les da son muy diferentes entre sí. Uno de los más recientes en incorporarse es el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que lo utiliza para explicar breves curiosidades sobre las obras que albergan sus colecciones, además de sumarse a las tendencias del momento para promover dichas piezas. En la misma línea, encontramos al Museo Nacional de Ámsterdam, más conocido como Rijksmuseum, que también aprovecha para mostrar la labor de los profesionales que trabajan en el museo y organizan diversos directos (retransmisiones en vivo) con tiktokers famosos del país, así como con artistas de la talla de James Lewis.

@museothyssenbornemisza

«Retrato de una dama» de Paris Bordone 🐒🌹🌹 #aprendeentiktok #fyp #parati #foryou #arte #arte

♬ Renee – Sales

Por otro lado, el Museo Nacional del Prado utiliza un acercamiento más humano y sobrio, donde son los empleados del museo quienes nos cuentan, a viva voz, curiosidades sobre los lienzos, sin incluir ningún tipo de acompañamiento musical o artificios de edición propios de Tik Tok. Este uso se acerca más a lo que sería una visita guiada virtual, sin aprovechar realmente las herramientas de esta nueva plataforma. Cuenta, eso sí, con la mayor suma de seguidores: 53.600 a fecha de esta publicación.

Le sigue muy de cerca la Galería Uffizi de Florencia con 50.000 seguidores y, nuevamente, con un enfoque muy diferente, pero igualmente efectivo. En esta ocasión, encontramos un gran volumen de humor entre sus vídeos, empleando las herramientas propias de la aplicación para fusionar a los personajes de las obras que albergan con referencias a la cultura pop italiana, siempre en clave humorístico. Es también llamativo que es la única de las instituciones que publicita abiertamente su cuenta de Tik Tok en su página web, junto con las demás redes sociales.

Por último, tenemos aquellas instituciones que continúan con esta clave de humor, pero sin hacer especial alusión a las piezas del museo en sí mismo. Ejemplo de ello es el Museo del Desierto, en Saltillo (México), donde en sus vídeos vemos a un empleado recorriendo las instalaciones con un disfraz hinchable de dinosaurio, al que bautizaron como Braulio. Algo inteligente, sin duda, ya que dicho museo alberga una importante colección de fósiles y transmiten mucha simpatía.

@museodeldesierto

Nuestro amigo Braulio se dio cuenta de lo difícil que es para el tomarse selfies 🤳🏻🦖 😂 #foryou #xyzbc #nosvemospronto #parati #fyp

♬ sonido original – museodeldesierto

De este modo, vemos que el ingenio y la creatividad están presentes en todo momento para atraer la atención y el interés de la población, haciendo hincapié en la gente joven. No existe una estrategia única de captación de usuarios y resulta altamente interesante valorar y analizar los distintos acercamientos de aquellos museos y galerías que se atreven a dar un paso más allá, sin tener miedo a probar cosas nuevas y con un discurso menos formal. Es también digno de mención la capacidad de adaptación de estos lugares a los tiempos actuales, no sólo referido a la expansión de la digitalización, sino a la situación de cuarentena que se viven en distintos lugares debido al Covid-19, acercando así las instalaciones y las colecciones a la población de un modo más dinámico y, en la mayoría de los casos, divertido.

Sin embargo, es también reseñable que la mayoría de estas cuentas siguen una táctica muy similar al que utilizan en otras redes sociales, sin tener en cuenta que cada plataforma tiene un papel especial que las hacen diferentes entre sí. En este aspecto, la Galería Uffizi sí consigue destacar al integrarse plenamente en las funciones propias de Tik Tok, mientras que las demás tienen un corte muy similar al que podemos ver en otras redes, especialmente Instagram.


[Imagen de portada extraída de Marketing Directo]

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.