La Guerra Fría y el auge del fútbol convirtieron la huída de Kubala de la Hungría comunista a la España de Franco en argumento para una película que difundía los valores del régimen.

La Guerra Fría y el auge del fútbol convirtieron la huída de Kubala de la Hungría comunista a la España de Franco en argumento para una película que difundía los valores del régimen.
El Equipo al completo os desea unas felices fiestas y un buen 2021, repasando todo lo bueno que nos ha dado el año 2020, a pesar de todo.
En este comedia de amor navideña una caballero del siglo XIV viaja a la actualidad. Veamos que tiene de correcto históricamente.
Vemos con en la serie Gambito de Dama no se basa en una sola figura real del mundo del ajedrez, analizando también otras referencias.
Reseña sobre el tratamiento de los pueblos nórdicos y sajones en el videojuego Assassin’s Creed Valhalla.
SOAD siempre ha tratado de difundir el sufrimiento del pueblo armenio por su genocidio, y ahora glosan también la resistencia en la Guerra de Nagorno-Karabaj. Y siempre, con un extra de enemigos con maldad inhumana.
Segunda entrega del podcast Historia y Videojuegos.
Mrs. America nos presenta la historia que hay detrás de una de las olas feministas más grandes que ha habido en EE.UU., con la proposición de la Enmienda de Igualdad de Derechos.
Este Halloween de 2020 os traemos un especial sobre casas encantadas en el cine y en la literatura que esperamos que os encante y os aterrorice a partes iguales en esta larga noche.
Breve análisis del tratamiento de la Historia y la Arqueología en No Man’s Sky y de su importancia a la hora de crear un universo.
Durante el régimen nacionalsocialista, los hermanos Heck iniciaron la “resurrección” de los extintos uros europeos, y nos acercamos a ese curioso proyecto gracias a la película “La casa de la esperanza”.
En la miniserie Little Birds viajamos a la Zona Internacional de Tánger en sus últimos años, en 1955. Recorremos a través del erotismo los entresijos políticos y sociales del conflicto colonial de Marruecos.