En esta reseña de la segunda entrega de la Saga Helena Lennox, hablaremos sobre la Italia de Mussolini, el arte de Boticelli y de los palacios italianos, así como de otros artistas como Anna Pavlova.

En esta reseña de la segunda entrega de la Saga Helena Lennox, hablaremos sobre la Italia de Mussolini, el arte de Boticelli y de los palacios italianos, así como de otros artistas como Anna Pavlova.
Comenzamos el año con la segunda parte del podcast sobre Juego de Tronos. En esta ocasión hablamos junto a Juan José Rodríguez, de los paralelos
Espada en mano y con la bolsa llena de extraños cachivaches, nos adentramos en algunas de las influencias culturales, míticas y legendarias que se esconden tras la saga The Legend of Zelda.
El fin no justifica los medios, o eso pensaba Mary Shelley cuando dio vida a su monstruo, reflejo de los temores y conflictos morales de la sociedad de finales del s. XVIII e inicios del XIX.
Mohammed El-Gorani fue detenido con solo 14 años y enviado a Guantánamo acusado de pertenecer a una célula terrorista.
Colaboración del historiador Arturo Real López, sobre la miniserie “El Asesinato de Carrero Blanco”.
Henry Stanley encontró a David Livingstone en las proximidades del lago Tanganica y la frase con la que le saludó pasó a la Historia.
En Auschwitz, el doctor Mengele realizaba sus experimentos. Décadas después, esos hechos fueron narrados con acordes de heavy metal… Y el resultado no dejó indiferente a nadie.
Hacemos un repaso al conflicto entre Israel y Palestina a través de la remasterización de un clásico en la novela de espías.
Esta novela de ficción histórica que nos narra las aventuras de un muchacho sajón capturado por los vikingos, y que nos acercará a la historia de ambas culturas.
Los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2018 tuvo lugar en Murcia el II Congreso Historia y Videojuegos.
Este noviembre se estrenó en los cines una nueva película ambientada a finales de los 60: Malos tiempos en El Royale. ¿Qué relación tiene con la realidad y con Frank Sinatra?