Porque el cine de terror también busca referentes en la historia, The Darkness nos presenta el enigmático caso del pueblo anasazi.

Porque el cine de terror también busca referentes en la historia, The Darkness nos presenta el enigmático caso del pueblo anasazi.
Resumen de cómo fueron las conferencias del III Congreso de Historia y Videojuegos, celebrado en la Universidad de Murcia.
Análisis de la representación de la Orden Hospitalaria y la Arqueología en la aventura gráfica Chronicles of Mystery: The Scorpio Ritual.
Análisis de la película La Máscara del Faraón, que trata sobre un fantasma que vaga por el Louvre buscando volver al Mundo de los Muertos egipcio.
En esta novela de Victoria Álvarez, viajaremos a Egipto y a Irlanda para conocer tumbas del Valle de las Reinas y los habitantes de castillos medievales.
Ith es la novela del historiador Silvestre Gómez Xurxo que adapta la crónica Lebor Gabála Érenn, que narra la historia de Breogán entre otras.
Primera parte de la serie de podcast dedicados a la Historia en Canción de Hielo y Fuego, así como de la 6º y 7º temporadas de Juego de Tronos.
En la primera novela de la trilogía Helena Lennox nos trasladamos a la India de los años 20. Podremos conocer la arqueología de la época, así como diferentes sucesos históricos.
En la película Alpha (2018), se tratan diferentes elementos de la Prehistoria, desde domesticación del perro y las pinturas rupestres, hasta la caza y la talla lítica.
Los días 24 y 25 de agosto se celebra el aniversario de esta catástrofe natural que arrasó con varias ciudades de la región de Nápoles
Entrevista a Daniel Vávra, director del videojuego histórico Kingdom Come: Deliverance, y a Tobias Stolz-Zwilling, manager de prensa de la compañía. Este videojuego se ambienta en la Bohemia del siglo XV.
No es la primera vez que vemos en películas y series que usan como escenarios localizaciones reales. Ciertamente no es un mal método pues ayuda