La isla de San Simón ha sido escenario de numerosos asentamientos y luchas a lo largo de la Historia, destacando su uso como campo de concentración entre 1936 y 1943.

La isla de San Simón ha sido escenario de numerosos asentamientos y luchas a lo largo de la Historia, destacando su uso como campo de concentración entre 1936 y 1943.
A illa de San Simón foi escenario de moitos asentamentos e loitas ó longo da Historia, destacando o uso que se lle deu como campo de concentración entre 1936 e 1943.
Lore Olympus es un webtoon que nos da otra versión del mito de Hades y Perséfone, y aprovecha para contarnos otros mitos como el de Eros y Psique o el de Apolo y Dafne.
El Violeta nos sumerge en las prisiones que servían como campos de trabajo forzado. Nos centramos en especial en las que acababan los criminales de la Ley de vagos y maleantes.
Viajamos por el Japón del Periodo Edo para conocer la gastronomía local de los 488km que separaban Edo de Kyoto en 1802, de la mano del manga Tabi no Sakana.
Ourense es una ciudad llena de Historia y cultura que ve cómo sus instituciones no las ponen en valor. Por fortuna, contamos con iniciativas como la de Guillermo Altarriba.
Un curioso acercamiento a la I Guerra Mundial, gracias a The last soldier of Somme, una de las aventuras del investigador paranormal y criptozoologo Oscar Zahn.
Nos adentramos en el viaje que hizo Sebastián Caboto en 1526 explorando el Nuevo Mundo, de la mano del comic Caboto.
Shang – Chi y la leyenda de los diez anillos trae a la gran pantalla este héroe poco conocido de Marvel. Se pueden ver en la película diferentes referencias a la cultura y mitología chinas.
Sakamoto Shinichi nos trae en formato manga la biografía del verdugo más importante de la Revolución Francesa: Charles-Henri Sanson
Análisis del comic Punderworld de Linda Sejic, que reescribe el mito de Perséfone y nos presenta a los dioses olímpicos.
Analizamos la influencia de la influencia de la arquitectura de Petra en el diseño de edificaciones dentro del Universo de Star Wars