Entrevistamos al autor asturiano Alfonso Zapico a raíz de la publicación del segundo tomo de su trilogía La Balada del Norte, ambientada en la Revolución de Asturias.

Entrevistamos al autor asturiano Alfonso Zapico a raíz de la publicación del segundo tomo de su trilogía La Balada del Norte, ambientada en la Revolución de Asturias.
Fóra de Mapa nos traslada a la Venecia de finales del siglo XV para hablaros de las tramas políticas, la esclavitud o la sexualidad en esta época.
Crítica – opinión de David Calviño acerca del Congreso.
La inmortalidad es un tema recurrente en la ciencia ficción. Deseada y codiciada por muchos, se convierte a menudo en un relato involuntario de nuestra
Shigeru Mizuki nos relata episodios de su infancia con la anciana NonNonBa de la cual aprendería numerosas historias acerca de los yôkai que definirían la gran parte de su obra .
En Viñetas de Posguerra, Óscar Gual analiza las obras Roberto Alcázara y Pedrín y el Guerrero del Antifaz como fuente para el estudio de la historia.
Ficha técnica: Título: Siglo XX, ¡qué progreso! Autor: Francisco Ibáñez Año: 1999 Editorial: Ediciones B Dentro del cómic español, las aventuras de Mortadelo y Filemón
Entrevista a Chester Brown, principal representante del cómic underground.
Un año más dedicamos una entrada al día de los Santos Inocentes, esta vez con una inocentada no tan inocentada como podríais creer. En esta
¡Puta Guerra! es un libro del veterano historietista francés Jacques Tardi, en el cual vuelve a tratar la Primera Guerra Mundial, tema sobre el que
Ficha técnica: Título: Breve Historia del Cómic Autor: Gerardo Vilches Año: 2014 Editorial: Nowtilus Colección: Breve Historia Breve Historia del Cómic es un libro escrito
Ficha técnica: Título: Louis Riel. Un cómic biográfico Título original: Louis Riel. A comic-strip biography Autor: Chester Brown Editorial:Drawn and Quarterly Editorial en España: La