Incluso el futuro más distópico, heredero de una catástrofe nuclear, esconde retazos de Historia entre las ruinas de su sociedad.

Incluso el futuro más distópico, heredero de una catástrofe nuclear, esconde retazos de Historia entre las ruinas de su sociedad.
Podcast del historiador Carlos de Miguel dedicado al análisis de la Historia de la Roma clásica, a partir del Bajo Imperio hasta la tardoantigüedad.
Ni siquiera un futuro post-apocalíptico, dominado por plantas e insectos gigantes, es obstáculo para que Hayao Miyazaki traiga a nuestras pantallas retazos de la historia.
Este año es el primero en el que Eurovision no puede celebrarse, pero no por ello queríamos dejar de pasar la oportunidad de analizar una de sus candidatas.
Un acercamiento a Mount&Blade Bannerlord y los referentes históricos en los que se basa para crear su mundo.
En este videojuego podremos conocer aspectos de la Grecia Clásica como la religión, epigrafía, las armas usadas y otros elementos cotidianos.
Mary Beard nos acerca a la historia de la Roma clásica desde una perspectiva diferente, haciendo especial hincapié en la relación y dicotomía entre el senado y el pueblo romano.
Se cumplen 50 años de la partida de nacimiento del Heavy Metal, y sus temáticas históricas nos han dado mucho juego. Aquí repasamos nuestras reseñas más metaleras.
Análisis sobre la alteración de la memoria de Alejandro Magno por parte de sus contemporáneos a través del film de Oliver Stone.
Un pequeño repaso a la inspiración egipcia de los sith, villanos principales del universo Star Wars.
Hasta en los juegos indies podemos encontrar Historia. Así lo veremos en The Curse of Issyos y L’Abbaye des Morts del desarrollador independiente Locomalito
Resumen de cómo fueron las conferencias del III Congreso de Historia y Videojuegos, celebrado en la Universidad de Murcia.