Un curioso acercamiento a la I Guerra Mundial, gracias a The last soldier of Somme, una de las aventuras del investigador paranormal y criptozoologo Oscar Zahn.

Un curioso acercamiento a la I Guerra Mundial, gracias a The last soldier of Somme, una de las aventuras del investigador paranormal y criptozoologo Oscar Zahn.
La descolonización del continente africano es uno de los procesos más destacados del siglo XX, pero la subjetividad suele influir demasiado en su valoración, y la música no escapa de este problema.
¡Bienvenidos a Trópico! El Presidente os recibe con los brazos abiertos en su isla. Sus palmeras verde esmeralda, playas como el platino y mares cristalinos
En «We didn’t start the fire» Billy Joel hizo un rápido y detallado recorrido por cuarenta años de Historia, en la canción con mayor número de hechos pasados por segundo.
Reseña sobre la colección de relatos «¿Hay Amor en la Guerra?» de Almudena Monferrer Bono, donde fusiona historias reales de la Guerra Civil Española con la ficción.
A finales de 1901, tuvo lugar uno de los hitos que marcaría la Historia LGTBI+ de México. Una redada policial desvelaría cómo un grupo de varones de la alta sociedad vivía su libertad en un ámbito privado que pronto dejaría de serlo
Segundo episodio del minicast sobre husbandos y waifus históricos.
El 20 de mayo de 1839 se inauguraba el Cementerio de Highgate en Londres. Debido ha su importancia, no es de extrañar que ahora forme parte de la cultura audiovisual.
Actividades mafiosas, Ley Seca, el Ku Klux Klan, grandes movimientos migratorios, ciudades de nueva planta, cambios económicos… Todo ello nos trae «Vivir de noche», incluso sin ser una película estrictamente histórica.
Nueva serie de minicast donde os hablaremos de nuestros personajes favoritos de la ficción (y no tan ficción). Todo ellos con trasfondo histórico, por supuesto.
En los años del desarrollismo, oleadas de españoles se marchaban hacia Europa, mientras canciones como «El Emigrante» reflejaban la nostalgia que sentían y el anhelo por volver a casa.
Steam nos ofrece juegos históricos de lo más variopintos. Entre ellos se encuenta Evil Democracy: 1932, donde debemos llegar a lo más alto con nuestro partido político.