La galardonada película Jojo Rabbit nos traslada al Berlín de finales de 1944, donde el pequeño Jojo forma parte de las Deutsches Jungvolk, paso previo a las Juventudes Hitlerianas.

La galardonada película Jojo Rabbit nos traslada al Berlín de finales de 1944, donde el pequeño Jojo forma parte de las Deutsches Jungvolk, paso previo a las Juventudes Hitlerianas.
Se cumplen 50 años de la partida de nacimiento del Heavy Metal, y sus temáticas históricas nos han dado mucho juego. Aquí repasamos nuestras reseñas más metaleras.
Pel de lobo es una novela del autor gallego Xosé Miranda, que nos traslada a la Galicia del siglo XX para darnos a conocer leyendas como la del hombre lobo y movimientos sociales como el Agrarismo.
Entre 1944 y 1946 tuvo lugar de “Expedición de Hermic Films” a la Guinea española. El objetivo era mostrar la vida en la colonia, pero el director, Hernández Sanjuán, soñaba con ver 10.000 elefantes.
La obra teatral Juana, de Chevi Muraday, nos traslada a la vida de cinco mujeres que comparten más que un mismo nombre: Papisa Juana, Juana de Arco, Juana “la loca”, Sor Juana Inés de la Cruz y Juana Doña Jiménez.
Inocentada sobre la figura de Millán-Astray, que si bien no puede ser considerado un “otaku”, sí era aficionado a la cultura japonesa, sobre todo en materia militar,
La tercera y última entrega de la Saga Helena Lennox, de la autora salmantina Victoria Álvarez, nos traslada en el tiempo a la primavera de 1924, donde permite al autor viajar a dos países muy diferentes entre sí, concretamente Estados Unidos y Japón.
Uno de las películas más curiosas sobre la Guerra Civil es “Rojo y negro”, tal vez el único largometraje con óptica más o menos falangista, y de los pocos que humaniza al “otro”.
El Palacio de la Medianoche es una novela de Carlos Ruiz Zafón, llena de misterio y suspense, que nos relata la historia de dos hermanos, a quienes un peligro les acecha desde su nacimiento. Veremos como el autor aprovecha para mostrarnos la historia de Calcuta.
Especial de Halloween. Analizamos la canción “The Attack of the Dead Men” de la banda sueca Sabaton.
Resumen de cómo fueron las conferencias del III Congreso de Historia y Videojuegos, celebrado en la Universidad de Murcia.
El último pasajero es una novela del autor Manel Loureiro que nos traslada principalmente a Agosto de 1939, a un trasantlántico llamado Valkirie a la deriva por el Atlántico, con tan sólo un bebé como pasajero. Gracias a ella conoceremos diferentes elementos de la Segunda Guerra Mundial y de la última década del siglo XX.