Especial de Halloween. Analizamos la canción «The Attack of the Dead Men» de la banda sueca Sabaton.

Especial de Halloween. Analizamos la canción «The Attack of the Dead Men» de la banda sueca Sabaton.
Resumen de cómo fueron las conferencias del III Congreso de Historia y Videojuegos, celebrado en la Universidad de Murcia.
El último pasajero es una novela del autor Manel Loureiro que nos traslada principalmente a Agosto de 1939, a un trasantlántico llamado Valkirie a la deriva por el Atlántico, con tan sólo un bebé como pasajero. Gracias a ella conoceremos diferentes elementos de la Segunda Guerra Mundial y de la última década del siglo XX.
Película de Gore Verbinski que, además de momentos de suspense y mucho misterio, nos lleva a ‘tomar las aguas’ a un balneario más propio del s. XIX.
Jack el Destripador sigue siendo a día de hoy un fenómeno cultural omnipresente.
La brutalidad de sus crímenes y su caracter misterioso llevan décadas fascinando a las bandas de heavy metal.
En ocasiones, una canción no solo cuenta una historia, sino que acaba convirtiéndose en el símbolo de toda una época. Esto sucede con «Wind of Change», de Scorpions, la auténtica banda sonora del fin de la Guerra Fría.
En esta reseña os acercamos a los tanques de la serie Girls und Panzer y a su representación de los diferentes paises durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Guerra de Secesión un batallón de irlandeses entregó su vida tratando de despejar el camino para la Unión. Siglo y medio después, Iced Earth reprodujo su grito de guerra dándole un toque de heavy metal.
Eva Stories nos traslada a la historia de una niña de 13 años que relata en su diario cómo fue la ocupación nazi en Hungría. Eso sí, a través de su cuenta de Instagram.
Reflexión sobre las Dos Españas a través de la película «La Conspiración», en la que se nos muestra la forja del golpe de estado que dio inicio a la Guerra Civil.
Una de las mayores aficiones del audiovisual es hacer que los villanos se asimilen al Tercer Reich… Y exactamente eso vemos en The Handmaid’s Tale.
Yin y el dragón nos traslada al Shanghai de 1937, donde las tropas japonesas acaban de tomar el control de la ciudad.