En esta entrada se realiza una comparación entre los seres mágicos presenten en la trilogía Memorias de Idhún y la mitología..

En esta entrada se realiza una comparación entre los seres mágicos presenten en la trilogía Memorias de Idhún y la mitología..
En plena era digital, es bastante inusual encontrar una institución que no tenga, al menos, perfiles de Facebook, Twitter o Instagram, sirviendo para conectarlas con
En esta novela de la historiadora del arte Victoria Álvarez, se tratan diferentes aspectos del Londres victoriano, como los matrimonios interraciales, la prensa, los prerrafaelitas o el espiritismo.
Incluso el futuro más distópico, heredero de una catástrofe nuclear, esconde retazos de Historia entre las ruinas de su sociedad.
Netflix nos traslada al Museo Rijksmuseum de Ámsterdam para explicarnos, a través del Arte, la importancia de la sociedad secreta Ares en su nueva serie de marca neerlandesa.
Revisamos en detalle la película biográfica sobre uno de los artistas homoeróticos más influyentes de la Historia.
La tercera y última entrega de la Saga Helena Lennox, de la autora salmantina Victoria Álvarez, nos traslada en el tiempo a la primavera de 1924, donde permite al autor viajar a dos países muy diferentes entre sí, concretamente Estados Unidos y Japón.
Amaia estrena su disco “Pero no pasa nada” con un videoclip muy vinculado a la Historia del Arte. Las redes sociales se hacen eco de las referencias.
Hoy os traemos un nuevo formato que rara vez se consideraría una fuente histórica: una cuenta de Instagram. Y es que las Redes Sociales son un acceso rápido a mucha Historia cada vez de más calidad.
Colaboración del historiador Diego González Montero.
Ryan Murphy nos trae una nueva miniserie sobre dos iconos de la historia del cine: Joan Crawford y Bette Davis. A través de sus 8 episodios conocemos la rivalidad entre las dos actices en su vejez.
La colección de cuentos infantiles Pequeña y Grande nos acerca de forma breve y sencilla la figura de importantes mujeres de la Historia.