Salamanca celebra el VIII Centenario de su Universidad, por lo que han decidido crear esta película para conmemorar a uno de sus más célebres miembros: Fray Luis de León.

Salamanca celebra el VIII Centenario de su Universidad, por lo que han decidido crear esta película para conmemorar a uno de sus más célebres miembros: Fray Luis de León.
En el mundo audiovisual nos encontramos muy a menudo con obras relacionadas con la cultura japonesa, como hemos podido comprobar en múltiples entradas de El Octavo
Mireille Calmel nos acerca a la historia de Mary Read, una pirata del siglo XVIII
que se vestía de hombre para poder navegar. Fue juzgada junto a Anne Bonny, otra mujer pirata junto a la que navegó largo tiempo.
El pasado año 2017 la BBC estrenó Gunpowder (en español, “Pólvora”), una miniserie de tres episodios sobre uno de los sucesos históricos con mayor presencia
A lo largo de la historia de la música han sido muchos artistas de muy diversas épocas y estilos los que decidieron introducir personajes históricos
Como se representan las culturas prehispánicas y la llegada de Cortés a América en esta película de animación que relata el mito de la ciudad recubierta de oro y que da nombre al film.
Las secciones de literatura clásica de librería y bibliotecas cuentan habitualmente con un nutrido número de ejemplares originados durante la época victoriana, periodo histórico comprendido
¿Qué puede tener en conexión el himno de Eurovisión con la BSO de la serie Outlander? Hace unos días, la autora que escribe estas líneas
Colaboración del historiador Diego González Montero, que analiza la historia detrás de la canción homónima del grupo Mago de Oz, trasladándonos a la Granada de los siglos XV/XVI.
Las leyendas y el folclore tienden a surgir de un hecho ocurrido en la realidad, pero es muy difícil discernir dónde está la línea que las separa. Aunque hay quien intenta explicarlo.
El estreno en 2008 de la película Iron Man dio comienzo al MCU (Marvel Cinematic Universe) que, además de traer a la gran pantalla algunos
No es la primera vez que vemos en películas y series que usan como escenarios localizaciones reales. Ciertamente no es un mal método pues ayuda