Novela que une la historia victoriana con tintes sobrenaturales. Parte de la historia de Jack El Destripador para traernos otro lado de la época, lleno de bailes y hermosos vestidos.

Novela que une la historia victoriana con tintes sobrenaturales. Parte de la historia de Jack El Destripador para traernos otro lado de la época, lleno de bailes y hermosos vestidos.
Tim Powers nos traslada hasta inicios del s. XVIII para presentarnos algunos de los lugares y personajes más importantes de la Edad de Oro de la piratería. Todo ello aderezado un un poquito de magia y vudú.
Sarah J. Mass es una autora de literatura fantástica que utiliza referencias muy variadas en sus obras. En ACOTAR veremos referencias a la mitología clásica, nórdica e incluso celta.
Las novelas de terror gótico, publicadas principalmente durante el periodo victoriano, son habitualmente una curiosa fuente de datos históricos.
Los libros nos permiten conocer la historia, las películas verla, las videojuegos vivirla pero… ¿Hay alguna forma de olerla?
Descubrimos la historia de Carmen Arias, mujer empoderada de los años 20 que nos llevará desde Amonte a Madrid, pasando por Córdoba.
En la segunda entrega de la saga Olympus, las autoras de moda Seliria, nos presentan un fabuloso retelling de Eros y Psique, con guiños a otros mitos.
Tres ejemplos de cómo el Imperio Romano, pese a haber caído hace un milenio y medio sigue presente en nuestras vidas.
La primera entrega de la Saga Olympus nos muestra una nueva visión del mito de Hades y Perséfone desde un punto de vista muy diferente pero cargado de referencias históricas y mitológicas.
La primera parte de la bilogía de Victoria Álvarez, Penélope Quills, nos narra la historia de una joven victoriana que quiere hacer frente a lo que dictan las normas siendo pionera en la investigación científica.
Reseña sobre la colección de relatos «¿Hay Amor en la Guerra?» de Almudena Monferrer Bono, donde fusiona historias reales de la Guerra Civil Española con la ficción.
Introducción a la serie de entradas sobre la toponimia en Tolkien. Comenzamos por La Comarca.