La Guerra Fría y el auge del fútbol convirtieron la huída de Kubala de la Hungría comunista a la España de Franco en argumento para una película que difundía los valores del régimen.

La Guerra Fría y el auge del fútbol convirtieron la huída de Kubala de la Hungría comunista a la España de Franco en argumento para una película que difundía los valores del régimen.
SOAD siempre ha tratado de difundir el sufrimiento del pueblo armenio por su genocidio, y ahora glosan también la resistencia en la Guerra de Nagorno-Karabaj. Y siempre, con un extra de enemigos con maldad inhumana.
Mrs. America nos presenta la historia que hay detrás de una de las olas feministas más grandes que ha habido en EE.UU., con la proposición de la Enmienda de Igualdad de Derechos.
En 1971 las llamas consumían el Casino de Montreux durante un concierto de Frank Zappa, y la columna de humo a orillas del lago inspiró a Deep Purple su tema más conocido, “Smoke on the Water”.
Conocido por los asesinatos a los que indujo a sus seguidores, Charles Manson en una figura icónica del siglo XX., y su faceta como músico nos ayuda a explicar sus acciones como líder de una secta y la sociedad estadounidense de su tiempo.
En Brasil la violencia es una constante, y hay personajes cuya trayectoria no se entiende sin ella. “Crime Time” nos habla de uno de los casos más icónicos.
La historia de un exmarine con problemas para reintegrarse nos presenta un cuidado retrato del año 1972 en EE.UU.
En momentos de crisis y la música cuenta de una manera peculiar cómo se va escribiendo Historia en ese contexto. Ese es el caso del 11-S y “The Rising”, de Bruce Springsteen.
Se cumplen 50 años de la partida de nacimiento del Heavy Metal, y sus temáticas históricas nos han dado mucho juego. Aquí repasamos nuestras reseñas más metaleras.
Un análisis sobre la transmisión de un fenómeno histórico como la frontera y muro de Berlín a través de la jugabilidad del videojuego Papers, please.
Entre 1944 y 1946 tuvo lugar de “Expedición de Hermic Films” a la Guinea española. El objetivo era mostrar la vida en la colonia, pero el director, Hernández Sanjuán, soñaba con ver 10.000 elefantes.
Revisamos en detalle la película biográfica sobre uno de los artistas homoeróticos más influyentes de la Historia.