La música es utilizada a menudo como vehículo para transmitir la historia. y tradiciones de un país o comunidad. Desde Mongolia nos llega la propuesta de The HU, mezcla de rock, historia y tradición.

La música es utilizada a menudo como vehículo para transmitir la historia. y tradiciones de un país o comunidad. Desde Mongolia nos llega la propuesta de The HU, mezcla de rock, historia y tradición.
Especial de Halloween. Analizamos la canción «The Attack of the Dead Men» de la banda sueca Sabaton.
Amaia estrena su disco «Pero no pasa nada» con un videoclip muy vinculado a la Historia del Arte. Las redes sociales se hacen eco de las referencias.
Jack el Destripador sigue siendo a día de hoy un fenómeno cultural omnipresente.
La brutalidad de sus crímenes y su caracter misterioso llevan décadas fascinando a las bandas de heavy metal.
En ocasiones, una canción no solo cuenta una historia, sino que acaba convirtiéndose en el símbolo de toda una época. Esto sucede con «Wind of Change», de Scorpions, la auténtica banda sonora del fin de la Guerra Fría.
Analizamos la sesión fotográfica de Tim Tronckoe donde artistas de metal reconocidos se visten con trajes de épocas pasadas.
Durante la Guerra de Secesión un batallón de irlandeses entregó su vida tratando de despejar el camino para la Unión. Siglo y medio después, Iced Earth reprodujo su grito de guerra dándole un toque de heavy metal.
Análisis del tema «Our Solemn Hour» (The Heart of Everything, 2007) de la banda holandesa Within Temptation.
María Rozalén nos permite abordar el debate acerca de la memoria histórica cantando sobre uno de tantos miles de caídos en combate durante la Guerra Civil, su tío abuelo Justo.
El pasado 28 de marzo se estrenó Deutschland de la banda alemana Rammstein, un collage de la historia alemana protagonizada por la violecia y la injusticia.
Amon Amarth está a punto de estrenar un nuevo disco, y uno de sus principales protagonistas será el berserker de Stamford Bridge. ¿Cómo lo reflejarán? Hacemos nuestra apuesta al respecto
Surcando el cielo desde tiempos inmemoriales, La Cacería Salvaje ha sobrepasado los límites de lo mítico para pasar a formar parte de nuestra ficción moderna, en sus más variadas expresiones.