A pesar de la fama de Tolkien como creador de lenguas, el escritor inglés no dudó en recurrir a fuentes clásicas como la Edda Mayor para nombrar a sus personajes

A pesar de la fama de Tolkien como creador de lenguas, el escritor inglés no dudó en recurrir a fuentes clásicas como la Edda Mayor para nombrar a sus personajes
La adaptación cinematográfica de la obra de James O’Barr ha pasado a formar parte de la historia del séptimo arte por diversas razones, entre otras
Uno de los grupos más destacados del panorama musical disco europeo del siglo XX fue, sin duda, Boney M. Fundado a mediados de los 70,
La pentalogía cinematográfica Underworld relata la lucha entre Vampiros y Hombres Lobo. A pesar de ser un tema tan manido como la guerra eterna entre chupasangres y
La representación de los pueblo de la Polinesia en la película de animación Moana/Vaiana.
La representación de la invención de la lavadora en el live-action de La Bella y la Bestia.
Un año más dedicamos una entrada al día de los Santos Inocentes, esta vez con una inocentada no tan inocentada como podríais creer. En esta
Los trasfondos históricos son una herramienta habitual de los cineastas para dar consistencia a sus obras. Situarlas en una u otra época condiciona el desarrollo
Cuando Jon Nieve se convirtió en la versión ponientí de Julio César… o como trasladar uno de los momentos históricos más reconocidos del mundo romano al mundo de G.R.R. Martin.
La primera batalla de Geonosis fue una contienda que tuvo lugar en este planeta desértico homónimo, durante Star Wars II: El ataque de los clones,
Si habéis leído la saga de libros de Harry Potter (o visto las películas), no os será ajeno el Wizengamot, el tribunal de justicia mágico
Este artículo contiene spoilers sobre la historia de Canción de Hielo y Fuego. “Canción de Hielo y Fuego”, la serie del autor estadounidense George R.R.