Ya hemos hablado anteriormente del videojuego Hearts of Iron IV, el título de Paradox Development Studio centrado en la II Guerra Mundial, pero en esta

Ya hemos hablado anteriormente del videojuego Hearts of Iron IV, el título de Paradox Development Studio centrado en la II Guerra Mundial, pero en esta
Un análisis sobre la transmisión de un fenómeno histórico como la frontera y muro de Berlín a través de la jugabilidad del videojuego Papers, please.
Castlevania es una saga de videojuegos repleta de guiños y referencias. En esta entrada hablamos acerca de Brauner el siniestro villano de Castlevania: Portrait of Ruin.
Un análisis sobre la relación entre Historia y jugabilidad en el mundo de los videojuegos, a través de varios ejemplos conocidos del medio.
Weyard es el mundo fantástico donde tiene lugar la acción de la saga Golden Sun, pero ¿qué tiene en común su geografía con la del mundo real?
Hasta en los juegos indies podemos encontrar Historia. Así lo veremos en The Curse of Issyos y L’Abbaye des Morts del desarrollador independiente Locomalito
Resumen de cómo fueron las conferencias del III Congreso de Historia y Videojuegos, celebrado en la Universidad de Murcia.
Ciudad de luces y sombras, París oculta entre sus calles mucha más Historia de la que podemos percibir a simple vista. Conozcamos la Corte de los Milagros.
Análisis de la representación de la Orden Hospitalaria y la Arqueología en la aventura gráfica Chronicles of Mystery: The Scorpio Ritual.
Análisis sobre el fangame Pokémon Iberia, sus personajes históricos y algunos de los pokémon que han sido creados para el mismo.
Dawn of Man, el Amanecer del Hombre, es el título del videojuego desarrollado por Martiño Figueroa y Tucho Fernández, los dos gallegos que conforman la
Un análisis de Imperator: Rome, centrado en las mecánicas y la representación de la Historia de Roma.