El humor en las artes plásticas no es ninguna novedad del siglo XXI, como bien demuestran las ilustraciones presentes en la marginalia de manuscritos medievales,

El humor en las artes plásticas no es ninguna novedad del siglo XXI, como bien demuestran las ilustraciones presentes en la marginalia de manuscritos medievales,
12 de octubre de 1492. Una de esas fechas que cualquier aficionado a la Historia está obligado a conocer. Y no solo nosotros, porque las
¿Quien no recuerda a la primera Lara Croft, que era todo polígonos, puzzles imposibles y mucha aventura? Numerosos análisis se han hecho sobre el juego en si
A continuación hablaremos de la película El reino de los cielos, ambientada en el periodo de las cruzadas. En ella podemos ver la caída de
Análisis de la película Kenau, donde se trata el asedio de Haarlem y la figura de Kenau.
Un avión, un virus, vampiros y el Holocausto. La extraña pero históricamente correcta combinación de Guillermo del Toro.
Ficha técnica: Titulo: A Torre dos Mouros (La Torre de los Mouros) Autor: Manel Cráneo Asesoramiento histórico: Manuel Gago, Antón Malde Año: 2012 Idioma: Galego
Desde el Octavo Historiador queremos dar salida a los trabajos de aquellas personas que compartan las mismas inquietudes que nos llevaron a crear esta revista.
Ficha técnica: Título: Hatfields & McCoys Género: Miniserie de televisión. Drama. Dirección: Kevin Reynols País: Estados Unidos Año: 2012 Reparto: Kevin Costner, Bill Paxton, Tom
Ficha técnica Título: Un Franco, 14 pesetas Dirección: Carlos Iglesias Producción: Susana Maceiras y José Manuel Lorenzo Protagonistas: Carlos Iglesias, Javier Gutiérrez, Enrique Cazorla, Isabel
Ficha técnica Género: Drama, histórico País: España Temporada: 1 Capítulos: 17 Dirección: Oriol Ferrer Cadena de emisión: TVE Primera emisión: 7 de septiembre de 2015
Análisis de la representación del panteón hindú en el videojuego Smite.