David Calviño Freire
Nace y crece en Ourense agarrado a los “mortadelos”. Durante la adolescencia su devoción por las viñetas se ve consolidada por el descubrimiento del manga, afición que compaginará con un brote agudo de cinefilia. Al comenzar la universidad redescubre el cómic occidental quedando inmediatamente fascinado. Es graduado en Geografía e Historia y Máster en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, teniendo como interés principal y objeto de sus investigaciones el cómic, tanto como transmisor histórico como elemento de la misma.
Twitter: @kalvinger

Ángeles Coello Fernández
Es oriunda de Ourense, donde estudió el grado de Geografía e Historia de la Universidad de Vigo. Tras un año en Santiago cursando el Máster interuniversitario de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad (U.Vigo/USC). Le encantan los libros y también las películas y videojuegos, probando también juegos de tablero y juegos de rol. Su razón para estar en este grupo es poder analizar los clásicos de su infancia y adolescencia como Astérix y Obélix y demostrar así que la historia no es para nada aburrida.
Twitter e Instagram: @agudinhesa
Xoel Díaz Alonso
Muy vinculado a las localidades de Tuy y Ourense, es Licenciado en Historia por la Universidad de Vigo, institución en la que obtuvo también un Máster en Historia, Territorio y Recursos Patrimoniales. Tras finalizar un período de tres años como profesor en la Universidad y un breve período de trabajo en archivo, ha enfocado su carrera hacia la docencia, profesión que le ha llevado a recorrer últimamente las verdes tierras del Noroeste de centro en centro. Apasionado de la Historia -especialmente la Contemporánea-, su labor en El Octavo Historiador le permite poner su grano de arena en la divulgación de esta disciplina, muy presente en otras de sus aficiones, como la música, las series, el cine o la narrativa.
Twitter: @xoel88

Marián Ferro Garrido
Nacida en Vigo, se graduó en la carrera de Geografía e Historia en la Facultad de Ourense. Posteriormente, estudió el máster de «Arqueología y Patrimonio» en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación «Humanidades Digitales: Historia y Videojuegos» de la Universidad de Murcia. Actualmente está realizando la tesis en la UCLM sobre fortalezas medievales. Desde pequeña le fascinaba encontrarse con la Historia en sus libros favoritos, en las pelis que veía y, por supuesto, los videojuegos, causante principal de que quisiera ser arqueóloga. Con esa edad no tenía las herramientas para comprender la historia en aquello que tanto le gustaba, pero ahora si y por eso está en El Octavo Historiador, para poder estudiar la historia a través de estos formatos que tanto la deslumbraban.
Twitter: @ejade_2

David Morenza Arias
Nació en Ourense, donde estudió Geografía e Historia, le apasionan la historia, la literatura y los videojuegos, entre otras cosas. Su especialidad es la Historia Antigua, aunque ha investigado la vinculación de la Historia Medieval con los videojuegos. Está en proceso de convertirse en profesor de forma estable. En El Octavo Historiador le interesa investigar en profundidad cómo se representa la historia, en especial en los videojuegos, ya que es gracias a ellos que nació su pasión por la Historia.
Twitter: @DMorenza

Roberto Rodríguez Velázquez
Activista LGTB+, es el saltimbanqui del grupo, aunque considera Ourense su casa. Graduado en Geografía e Historia por la Universidad de Vigo y en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca, trabajó en Tesalónica como documentalista para Cedefop y en el Parlamento de Galicia como bibliotecario. Su afición por el pasado surgió devorando libros de narrativa histórica, queriendo separar la realidad de la ficción en los mismos. Hoy lo complementa con su amplia afición a las series y a los comics, especialmente de temática social.
LinkedIn: @Roberto Rodríguez Velázquez

Patricia Valle Abad
Licenciada en Historia y con un Máster en Protección Patrimonial. Actualmente doctorada, combinando su profesión de historiadora y arqueóloga al tiempo que desarrolla otras actividades relacionadas con la historia y la arqueología, entre las que se incluye El Octavo Historiador. Aficionada desde siempre al género de la fantasía, en sus diversas manifestaciones, considera que tras cada historia se puede encontrar Historia.
Twitter: @naraskar

¡Que cool!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola xoel Díaz es mi tutor y me da historia soy cristian chaves
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cristian! Esperamos que Xoel se porte bien como profesor! Te manda saludos desde aquí y te da las gracias por venir hasta la página!
Me gustaMe gusta