En esta entrada se realiza una comparación entre los seres mágicos presenten en la trilogía Memorias de Idhún y la mitología..

En esta entrada se realiza una comparación entre los seres mágicos presenten en la trilogía Memorias de Idhún y la mitología..
Videojuego indie de producción rusa que nos presenta al pueblo Komi de la corriente de los Permianos, a través de su mitología gracias a la arqueología.
Llión Máxicues un pequeño libro ilustrado con el que acercarnos a las criaturas de la mitología leonesa y a las diversas leyendas que corren en torno a ellas.
Néboa nos traslada al misticismo gallego para resolver una serie de asesinatos perpetuados por una figura aparentemente mitológica: El Urco.
Robert Rodríguez nos lleva de visita a un laberíntico y poco convencional bar de carretera para conocer un poco más de la mitología mesoamericana.
Un análisis de las inspiraciones que están detrás de algunas de las técnicas de la famosa franquicia Naruto.
Hasta en los juegos indies podemos encontrar Historia. Así lo veremos en The Curse of Issyos y L’Abbaye des Morts del desarrollador independiente Locomalito
Yin y el dragón nos traslada al Shanghai de 1937, donde las tropas japonesas acaban de tomar el control de la ciudad.
Ficha técnica: Título: Age of Mythology. Año: 2002. Desarrolladora: Ensemble Studios. Distribuidora: Microsoft Games. Género: Build&Battle. Plataforma: PC. La mitología ha dado lugar a innumerables
Según nos cuenta la mitología griega, Sísifo era un hombre que fue condenado por Zeus a transportar una roca montaña arriba, la cual, al llegar
Ficha Técnica: Título: Maldita Castilla Año: 2012 / 2016 (Maldita Castilla EX) Género: Plataformas Desarrollador: Locomalito Distribuidor (Maldita Castilla EX): Abylight Studios Música: Gryzor87 Plataformas:
Dos artículos en relación al universo creado por J.K Rowling, con relación a los bestiarios medievales.