Ni siquiera un futuro post-apocalíptico, dominado por plantas e insectos gigantes, es obstáculo para que Hayao Miyazaki traiga a nuestras pantallas retazos de la historia.

Ni siquiera un futuro post-apocalíptico, dominado por plantas e insectos gigantes, es obstáculo para que Hayao Miyazaki traiga a nuestras pantallas retazos de la historia.
Hablamos del reality histórico “surviving a day in the victorian era” donde 6 concursantes experimentarán la vida de la clase trabajadora inglesa durante 24h.
Reseña de la novela de Yangsze Choo y serie homónima donde se trata la costumbre oriental de las bodas fantasmas, como su nombre indica, matrimonios entre fallecidos.
Este año es el primero en el que Eurovision no puede celebrarse, pero no por ello queríamos dejar de pasar la oportunidad de analizar una de sus candidatas.
Hablamos de tres recomendaciones de Youtube que muestran reconstrucciones de moda y maquillaje de diferentes épocas históricas.
La historia de un exmarine con problemas para reintegrarse nos presenta un cuidado retrato del año 1972 en EE.UU.
La película de animación Mulán (Disney, 1998) está basada en un canto del siglo VI. Veamos las diferencias entre uno y otro y la figura de las meipo o casamenteras.
Analizamos la figura del “outsider” como avatar del jugador en los videojuegos de la saga Assassin’s Creed.
Netflix nos trae la biografía de la primera mujer negra millonaria de los EE.UU., cuyo esfuerzo logró crear uno de los mayores imperios cosméticos a inicios de 1900.
Se inicia la convocatoria para el segundo volumen de Rakonto, nuestra revista especializada. Abierto el plazo para colaboraciones hasta el 31 de agosto de 2020.
En momentos de crisis y la música cuenta de una manera peculiar cómo se va escribiendo Historia en ese contexto. Ese es el caso del 11-S y “The Rising”, de Bruce Springsteen.
Ambientación histórica y zombis se unen en Kingdom, serie con tintes de terror que nos transporta hasta la Corea gobernada por la dinastía Joseon.