En 1971 las llamas consumían el Casino de Montreux durante un concierto de Frank Zappa, y la columna de humo a orillas del lago inspiró a Deep Purple su tema más conocido, “Smoke on the Water”.

En 1971 las llamas consumían el Casino de Montreux durante un concierto de Frank Zappa, y la columna de humo a orillas del lago inspiró a Deep Purple su tema más conocido, “Smoke on the Water”.
Incluso el futuro más distópico, heredero de una catástrofe nuclear, esconde retazos de Historia entre las ruinas de su sociedad.
Análisis de la película de animación sobre el mercenario castellano Rodrigo Díaz de Vivar.
Conocido por los asesinatos a los que indujo a sus seguidores, Charles Manson en una figura icónica del siglo XX., y su faceta como músico nos ayuda a explicar sus acciones como líder de una secta y la sociedad estadounidense de su tiempo.
Podcast del historiador Carlos de Miguel dedicado al análisis de la Historia de la Roma clásica, a partir del Bajo Imperio hasta la tardoantigüedad.
Análisis del comic Punderworld de Linda Sejic, que reescribe el mito de Perséfone y nos presenta a los dioses olímpicos.
Viajar a algunos de los museos más importantes del mundo para conocer la historia tras sus fondos, ese es el objetivo de ‘Secretos de los Museos’
Videojuego indie de producción rusa que nos presenta al pueblo Komi de la corriente de los Permianos, a través de su mitología gracias a la arqueología.
Analizamos el videojuego de construcción de ciudades, Kingdoms and Castles, que une lo medieval con la fantasía.
En Brasil la violencia es una constante, y hay personajes cuya trayectoria no se entiende sin ella. “Crime Time” nos habla de uno de los casos más icónicos.
En la película de animación Simbad: la leyenda de los siete mares, podremos conocer una versión diferente del uno de los cuentos de Las mil y una noches. Veremos también los elementos mitológicos que se utilizan.
Un acercamiento a la historia social a través de Assassin’s Creed 3 y su reflejo de los choques culturales en las Trece Colonias