Demolition Man, película de acción de los 90, nos traslada a un futuro pacífico y ordenado, en el que el papel higiénico ha sido sustituido por tres misteriosas conchas, con algunos símiles históricos.

Demolition Man, película de acción de los 90, nos traslada a un futuro pacífico y ordenado, en el que el papel higiénico ha sido sustituido por tres misteriosas conchas, con algunos símiles históricos.
La nueva serie del Universo de League of Legends tiene mucho que ver con nuestra Historia. Aquí podrás encontrar las referencias artísticas que podemos ver en ella. Desde el Art Noveau al Art Decó.
En «I will rule the Universe», los suecos Civil War relatan el ascenso y la caída de Napoleón como ejemplo de la necesidad de tener una voluntad decidida para cambiar la Historia.
En la nueva película del UCM podemos viajar a través del tiempo, visitando la puerta de Isthar, los jardines colgantes de Babilonia, la antigua Tenochtitlán, etc.
Tres ejemplos de cómo el Imperio Romano, pese a haber caído hace un milenio y medio sigue presente en nuestras vidas.
Ourense es una ciudad llena de Historia y cultura que ve cómo sus instituciones no las ponen en valor. Por fortuna, contamos con iniciativas como la de Guillermo Altarriba.
La primera entrega de la Saga Olympus nos muestra una nueva visión del mito de Hades y Perséfone desde un punto de vista muy diferente pero cargado de referencias históricas y mitológicas.
En 1969 los británicos The Kinks lanzaron un disco que se abría con «Victoria», donde con algo de sarcasmo repasan las luces y -sobre todo- las sombras de la Inglaterra victoriana.
Pese a que la guerra nunca cambia, Fallout nos acerca a una forma nueva de descubrir la historia para quienes han olvidado cómo era el mundo antes de nacer ellos.
Un curioso acercamiento a la I Guerra Mundial, gracias a The last soldier of Somme, una de las aventuras del investigador paranormal y criptozoologo Oscar Zahn.
Tercera parte de nuestro minicast de husbandos y waifus, esta vez tratamos las películas de la Momia de 1999 y 2001.
Nos adentramos en el viaje que hizo Sebastián Caboto en 1526 explorando el Nuevo Mundo, de la mano del comic Caboto.