La tragedia de Munich es recordada no solo por aficionados del United que han elevado a los altares a los fallecidos, sino también por músicos que han puesto banda sonora a la nostalgia.

La tragedia de Munich es recordada no solo por aficionados del United que han elevado a los altares a los fallecidos, sino también por músicos que han puesto banda sonora a la nostalgia.
Un recorrido por los clubes de fútbol ucranianos es también un recorrido por la Historia de su país, salpicada por la vida de guerreros, príncipes, mineros o espías.
El grupo gallego Tanxugueiras aprovecha sus videoclips para mostrar elementos de la cultura tradicional gallega, incluso con muestras desde la Prehistoria.
As Tanxugueiras aproveitan os seus filmes musicais para incluir elementos da tradición galega, dende a Prehistoria recente ata a actualidad.
Leyenda y realidad se entremezclan tras los sucesos relacionados con la Bestia de Gévaudan. Un episodio de la historia largamente tratado y pocas veces analizado.
La Guerra Fría y el auge del fútbol convirtieron la huída de Kubala de la Hungría comunista a la España de Franco en argumento para una película que difundía los valores del régimen.
El terror sobrenatural con tintes nipones y el horror de la guerra se unen en The Terror: Infamy para mostrarnos las consecuencias que la II Guerra Mundial en territorio americano.
Videojuego indie de producción rusa que nos presenta al pueblo Komi de la corriente de los Permianos, a través de su mitología gracias a la arqueología.
Analizamos una escena de la serie The New Pope para comparar el rito funerario papal que llevan a cabo con la realidad.
Historia y dioramas se unen en Pocket World 3D, una interesante aplicación móvil que permite conocer, de una forma diferente, la arquitectura, cultura e historia de algunas de las ciudades más importantes del mundo.
En la segunda entrega de Frozen (2019), Elsa y Anna deben proteger Arendelle de los espíritus de los elementos. Es por ello que viajan junto
Inocentada sobre la figura de Millán-Astray, que si bien no puede ser considerado un «otaku», sí era aficionado a la cultura japonesa, sobre todo en materia militar,