Tercera parte del podcast de Historia y Videojuegos. En esta ocasión hablamos sobre la representación de la Prehistoria y la Arqueología en los videojuegos.

Tercera parte del podcast de Historia y Videojuegos. En esta ocasión hablamos sobre la representación de la Prehistoria y la Arqueología en los videojuegos.
Segundo episodio del minicast sobre husbandos y waifus históricos.
Dawn of Man, el Amanecer del Hombre, es el título del videojuego desarrollado por Martiño Figueroa y Tucho Fernández, los dos gallegos que conforman la
Ith es la novela del historiador Silvestre Gómez Xurxo que adapta la crónica Lebor Gabála Érenn, que narra la historia de Breogán entre otras.
En la película Alpha (2018), se tratan diferentes elementos de la Prehistoria, desde domesticación del perro y las pinturas rupestres, hasta la caza y la talla lítica.
Lanovela infantil-juvenil Hermano Lobo, de Michelle Paver, forma parte de la saga literaria Crónicas de la Prehistoria, donde se nos acerca a esta etapa histórica y se nos muestran diferentes elementos de la cultura material.
A principios de los 60 veía por primera vez la luz, de manos de William Hanna y Joseph Barbera, la serie de animación Los Picapiedra
Dentro de los videojuegos que más han influido en la industria en los últimos años, Minecraft tiene un lugar destacado por el fuerte impacto que
En el universo de Star Wars hay muchas razas y pueblos, como ya hemos visto en otras ocasiones, pero uno de los que mayor interés
Análisis de la serie de televisión Las tres mellizas como un posible recurso didáctico por su representación de elementos históricos.
La primera imagen que le viene a la mente a la gente al pensar en el rey Arturo, es el momento en que extrae la espada
Análisis de la serie de cómics de Pepe Carreiro, Os Barbanzóns, los cuales nos acercan a la historia de Galicia.